La Flor de Luján dejará en pocos días su recorrido entre Luján y Mercedes

0

La empresa podría retirar sus micros en pocos días. El servicio es de suma relevancia para pobladores de localidades como Gowland y Goldney entre otras. En nuestra ciudad aún no se ha recibido ningún tipo de notificación oficial respecto del tema.

Desde el próximo 30 de abril podría cesar el servicio de transporte de pasajeros de media distancia La Flor de Luján (Línea 256), dejando de prestar servicio entre Luján y Mercedes, afectando a Jáuregui, Goldney, Pueblo Nuevo, Olivera y Gowland. Se aguarda que en las próximas horas, directivos de la empresa puedan acercarse a mantener una reunión en Mercedes con el propósito de tratar de encontrar una salida que solo podría llegar a ser extender los plazos por algunos días hasta tanto el problema pueda llegar a solucionarse de manera definitiva. Es oportuno recordar que durante el año pasado el Gobierno nacional trasladó a las provincias la responsabilidad de asignación de subsidios al transporte. “El Gobierno provincial de María Eugenia Vidal repitiendo el esquema de discrecionalidad y sin analizar las realidades locales continuó con un esquema que dejó a muchas localidades del interior sin transporte”, expresó un allegado a la comuna. La decisión de la empresa, que no ha dado explicaciones oficiales de lo que está sucediendo, tiene  relación con las decisiones de las autoridades nacionales y provinciales, con el cambio en la modalidad de subsidios, además de la caída de corte de boletos.  “Distintas empresas de la provincia han expuesto un panorama de despidos, concursos preventivos, cesantías y quitas de frecuencias, como también cierre de fábricas y carroceras que permitían la renovación constante del parque automotor y generaba fuentes de trabajo”, expresó una fuente vinculada al transporte.

La Flor

La Flor de Luján es una empresa que tiene recorrida bajo la órbita provincial que abarca dos jurisdicciones, lo que dificulta mucho el tratamiento de la problemática desde un municipio. “Es por eso y teniendo en cuenta la experiencia del 2018 con la caída del transporte local inmediatamente el intendente gestionó y solicitó reuniones urgentes con las áreas de Transporte de Nación y Provincia, dado que no contamos con información oficial al respecto”, dijo Clara Zunino. “No podemos dejar de lado que se trata de una línea inter jurisdiccional que compromete a más de una localidad (Mercedes – Luján). Esta medida afecta a más de 2500 usuarios bonaerenses”, agregó la funcionaria. La situación se conoció por supuestas comunicaciones a los usuarios directamente, o por medios lujanenses, pero en Mercedes aún no se habían recibido notificaciones oficiales por parte de alguna de las partes involucradas. Desde Gowland y Goldney alzaron la voz, proponen juntar firmas y colocación de afiches informando a sus vecinos, como así también exponiendo la situación en redes sociales y grupos de whatsapp. A ellos los afecta laboral y educativamente como por ejemplo a los chicos de la Escuela Técnica II, también el acceso a la salud para arribar al hospital, los jubilados a cobrar sus haberes, entre otros casos. Por lo pronto hay versiones que podrían extender el servicio unos días más, pero, el certificado de defunción de la Flor de Luján ya está firmado. Zunino comentó que “la responsabilidad de garantizar un medio de transporte seguro y económico es de todos los estamentos del Estado, pero un municipio en soledad no puede encarar una problemática inter jurisdiccional de esta magnitud”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre