Municipio y oposición con diferencias por recursos de seguridad

0

El Intendente criticó el retraso en entrega de dinero por parte del Ministerio de Seguridad y habló de presiones de Provincia para que el Municipio se haga cargo de mantenimiento de las comisarías. La concejal Cabral respondió que los recursos están. Ezequiel Bisso habló de una cuestión administrativa que será subsanada a la brevedad.

“No estamos recibiendo recursos por parte de la Provincia, por parte de las área de seguridad, recursos que son básicos para el funcionamiento de la Policía Comunal, que dicho sea de paso la responsabilidad originaria es de la Provincia. Lo que nosotros hacemos es invertir cada vez más en seguridad, generar los dispositivos necesarios y hacemos un llamado de atención porque hay que pensar en que lo que giró el año pasado la provincia no alcanzó para un mes. Ahora estamos finalizando abril y todavía no envió un recurso económico durante prácticamente estos cuatro meses”.

Así se manifestaba el Intendente Juan Ustarroz el pasado martes en el marco de la presentación de un programa de seguridad relacionado con el tema bicicleta. Sus dichos no pasaron desapercibidos ya que se mostró molesto por la falta de compromiso por parte del Ministerio de Seguridad. “Apelamos a quienes tienen responsabilidad de generar recursos, de ser parte de la solución, en que afronten las responsabilidades que tienen porque en esta situación económica se nos hace muy cuesta arriba. Nosotros  no tenemos un patrullero que no arreglemos, no hay un móvil al que no le pongamos nafta, al contrario, acá cada vez hay más inversión…”, insistió el Jefe Comunal, agregando además que hay una suerte de presión para que el Municipio deba hacerse cargo del mantenimiento de las dos Comisarías existentes en al ciudad. “Acá se quiere imponer a la ciudad de Mercedes a que firme un convenio para hacerse cargo de las comisarías, y nosotros interpretamos desde lo jurídico y desde las políticas públicas, no corresponde y tampoco nos parece correcto que sea por una suerte de coacción…”.

Sobre la entrega de recursos, quien salió al cruce de las críticas del Intendente fue la concejal del Frente Cambiemos Evangelina Cabral. “Nosotros vimos que en la última sesión se presentó un proyecto donde se hacía un pedido de informe al Ministerio de Seguridad por el atraso de los recursos que tiene que enviar la provincia. Nosotros, a través del RAFAM, sobre la cual nos dieron la clave hace poquito, tuvimos acceso a información del año 2018 donde pudimos ver que recibieron en el transcurso de dicho año unos 2,4 millones de pesos que era lo que estaba estipulado a razón de 200 mil pesos por mes. En la sesión se dijo que esos recursos no habían alcanzado y nosotros a través de las cuentas pudimos ver que habían sobrado unos 700 mil pesos. Nosotros queríamos incluir algunos puntos en el pedido de informe porque también tomamos conocimiento que el intendente se había negado a firmar una adenda al convenio original que había firmado en marzo de 2018. En esa adenda se solicitaba que el Municipio se hiciera cargo de las refacciones que hubiera que hacer en las comisarías y reparaciones a los móviles, lo cual hace al funcionamiento de la policía y que más para los vecinos que tener todas las herramientas en condiciones cuando los recursos están…”, dijo Cabral.

La edil agregó que entre 2016 y 2017 el Municipio había recibido unos 17 millones de pesos con los cuales se compraron catorce motos, se marcaron los caminos seguros, se compraron las alarmas comunitarias, se arregló el centro de monitoreo. “Se hicieron obras realmente importantes, pero siempre vemos que pasa lo mismo con el Municipio. El dinero que sobra no se utiliza en seguridad sino que se coloca en un plazo fijo… lejos de estar faltando recursos, en realidad están sobrando, por lo cual los mercedinos podríamos tener más cámaras, mejoras en un montón de cuestiones y ello no se está haciendo” concluyó la edil.

Confirman recursos

Quien también se refirió al tema fue el mercedino Ezequiel Bisso quien cumple funciones en el gobierno provincial de Cambiemos. “Hable con el Intendente hace dos días, le explique que estábamos ante un desajuste administrativo y que en diez días se iba a solucionar y Mercedes iba a recibir los fondos retroactivos de enero con el 40 por ciento de aumento, estamos ante un atraso administrativo por parte de la provincia, y pasa en localidades de distintos colores políticos”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre