La concejal del Frente Mercedino para la Victoria, Celeste Burone, presentó un proyecto que avanza en la línea de constitución de derechos, no solo en términos prácticos, sino también el día a día, buscando “desconstruir aquello que tenemos naturalizado” y así “poder seguir construyendo una ciudad de todos”, manifestó. La licenciada Burone desde hace años trabaja en términos de edificación de derechos y elevación de las voces de los sectores más vulnerables. En esta ocasión avanzó en un proyecto presentado desde el bloque del FMPV que busca ratificar a la Dirección de Discapacidad como órgano contralor y de adecuación a la ley y se “revise toda expresión lingüística que se refiera a personas con discapacidad proponiendo la correcta denominación según lo establecido en el Art. 1 de la Ley de adecuación terminológica”. “En épocas en que se debate el lenguaje inclusivo y un importante número de expresiones que suelen abonar a conductas excluyentes o discriminatorias se hace fundamental tener en claro no solo los derechos, sino también como los enunciamos e incorporamos a nuestra cotidianeidad”, añadió. La edil también sugiere que “se inviten a los Honorables Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires adherir a la Ley 14.519” porque “es fundamental cumplir las normas y con mayor sentido cuando son parte de los derechos sociales”. De esta manera, se busca continuar cumpliendo las normas, adecuaciones y construcción colectiva de derechos, apuntalando la igualdad de condiciones y oportunidades para todos. Por último, la edil, mencionó que “esta tarea no es sencilla, nos involucra a todos, por eso también agradezco el contante compromiso y asesoramiento de Tatiana López, con quien desde hace tiempo venimos trabajando, tal como hicimos días atrás en un viaje a La Plata o en tantas otras acciones de acompañamiento a familias e instituciones”.