Judiciales paran este miércoles en reclamo de paritarias

0

Será de 24 horas y con movilización a La Plata. Reclaman un 15,6 por ciento de aumento salarial que quedó pendiente del año anterior y la cláusula gatillo para este año.  También piden mejoras en condiciones de trabajo a la Corte bonaerense.

Este miércoles 24 de abril los trabajadores judiciales bonaerenses realizarán un nuevo paro de actividades, en este caso con movilización a la ciudad de La Plata en reclamo de la continuidad de las negociaciones paritarias del 2018 y a su vez las del presente año.

Asimismo, le exigen al Gobierno provincial la conformación de mesas técnicas para acordar un proyecto de ley de negociación colectiva para el Poder Judicial y donde se debata la restitución del sistema de enganche – con la Justicia nacional – con porcentualidad salarial.

Por último, reclaman a la Suprema Corte y a la Procuración General una solución a los problemas de infraestructura que atraviesa el Poder Judicial, como así también la implementación de espacios de diálogo que permitan dar respuesta a los diferentes reclamos impulsados por la AJB.

En diálogo con uno de nuestros cronistas, el Secretario General de la AJB Mercedes Mariano Romano se  refirió a la decisión de los trabajadores de ir al paro a partir de las Asambleas que se realizaron en las Departamentales de todo el territorio bonaerense el pasado miércoles. “Recién terminamos la Asamblea en el Palacio de Tribunales, hecho que se lleva adelante en cada una de las Departamentales. En Mercedes ha salido una decisión de paro y movilización para el día miércoles, y el día jueves, acciones locales para visibilizar el conflicto que tenemos, quizás con alguna entrega de volantes y demás. Ese es el mandato que salió de Mercedes y enviamos a Provincia”, precisó Mariano Romano.

A la hora de hablar de los reclamos, concretamente sostuvo que “el reclamo es que aún nosotros no cerramos paritarias del año 2018, y ahí quedó un 15,6 por ciento de salario, ahora solicitamos ese porcentaje, y la famosa cláusula gatillo  a partir de este año”.

En los últimos días, lo que movilizó aún más a los trabajadores judiciales es el acuerdo alcanzado por el Gobierno bonaerense con los docentes; es que históricamente ocurría que cada vez que existía ese acuerdo, posteriormente era una suerte de guía para el resto de los trabajadores  de la administración pública provincial. Es cierto que desde la llegada de la actual administración provincial se había roto esa casi lógica, porque los últimos aumentos fueron a través de decretos, pero Romano sostuvo que “hacía varios años que venía pasando eso que usted marca, primero arreglan los docentes, y de ahí en más llaman a los demás gremios provinciales, por eso que con ese acuerdo con los docentes esperemos ser convocados entre hoy – por el miércoles – y la semana que viene… es cierto que en los últimos año se vino dando esto de aumentos por decreto, pero bueno, teniendo en cuenta lo que ha pasado con los docentes, que han recuperado lo que nosotros veníamos peleando también, ese 15,6 por ciento la cláusula gatillo, tenemos esperanza de poder lograr mínimamente esa base”.

Condiciones laborales

Mariano Romano dejó en claro que a la par del salario de los trabajadores, otras de las preocupaciones son las condiciones laborales de los empleados del Poder Judicial. Por eso que también existe un planteo firme en esta cuestión. “Tenemos reclamos a nivel sectorial de varios lugares, distintas oficinas, que cumplen diferentes funciones, en las cuales necesitamos reunirnos con la Corte. Hoy justamente es el recambio de presidente en la Corte, así que esperemos tener un mayor diálogo, porque últimamente no tenemos muy buen diálogo”, concluyó el Secretario General de la AJB Mercedes.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre