Representantes de la UOM Mercedes fueron parte del Congreso que tuvo lugar la semana anterior en Mar del Plata. Humberto Perdiguero aseguró que uno de los temas tratados fue el salarial. Buscan un 20 % de incremento inmediato. Mañana habrá encuentro con Cámaras Empresarias.
La Unión Obrera Metalúrgica tuvo la semana anterior su Congreso Nacional de delegados el cual se realizó en dependencias del Hotel 13 de Julio de la ciudad de Mar del Plata. Allí se registró una amplia convocatoria con la participación de casi 400 congresales de la entidad sindical que lidera Antonio Caló. El referido congreso sesionó desde el martes y hasta el jueves, con la participación de la representación de la UOM Mercedes encabezada por el Secretario General seccional, Humberto Perdiguero, además de Marcelo Coria (Aceros Borroni) Cristian Decuadro (Indemet) y Alfredo La Regina (Sanmartín). “Hemos sesionado en defensa de la producción y el trabajo argentino… y se aprobaron Memoria y Balance de los ejercicios económicos al 31 de diciembre de 2018 respecto del gremio y la Obra Social”, expresó el dirigente desde la ciudad feliz. No tanto felicidad se vivía en el congreso puesto que se analizaba el escenario que ha dejado la política económica y laboral del actual gobierno. “La crisis golpea duramente el mercado laboral y el empleo, siendo el mercado laboral uno de los sectores más afectados”, señalaron desde Mar del Plata donde se sufren duros conflictos en grandes empresas como Eskabe o Zanella. El sector metalúrgico ha sido de los más golpeados por esta crisis. La UOM habló de la situación laboral en el sector que, según señalaron, acumula desde 2014 la pérdida de 50.000 puestos de trabajo y hoy tiene a 20.000 trabajadores suspendidos. “El Estado debe tener un rol fundamental en la creación de empleo. Es urgente la necesidad de que la economía de mercado contenga sentido social y que el mercado esté al servicio del ser humano”, rezaba un pasaje del documento final.
Salarios
Con respecto al funcionamiento de la Obra Social, Perdiguero informó que si bien se ha podido dar cumplimiento al programa médico prestacional, ha sido dentro de un contexto donde el aumento de los costos médicos “impactaron negativamente en la capacidad financiera del sistema de Obras Sociales, ya que no se puede desconocer la coyuntura actual en la que está inmersa nuestra Obra Social como consecuencia del fuerte aumento de los insumos y el retraso salarial en comparación a los índices de inflación”, sostuvo. También aseguró el Secretario General de UOM Mercedes que uno de los temas abordados fue el Paritario – Salarial. “Los metalúrgicos queremos a partir del 1º de abril un incremento del 20 % para empezar, con cláusula gatillo o revisión, y seguir discutiendo porcentajes bimestrales o trimestrales para poder estar lo más cerca posible de la inflación, que no nos vuelva a pasar por encima”, destacó. Precisamente este martes 16 de abril habrá una reunión de los paritarios gremiales con las cámaras empresarias, “esperemos que se pueda llegar a un acuerdo, caso contrario estaremos más cerca de un paro…”, aseguró el titular de la UOM Mercedes.
Simulacro de elección
Durante el congreso, la UOM llevó adelante un simulacro electoral con candidatos a presidente de la Nación. No iba a resultar sorpresivo que el actual titular del Ejecutivo Nacional Mauricio Macri no lograra demasiadas adhesiones, aunque a algunos le sorprendió el fuerte apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, quien aún no anunció si se presentará. Los 380 congresales eligieron sobre las opciones que actualmente existen, más allá de las definiciones que se aguardan. CFK obtuvo 279 votos, Roberto Lavagna fue el lejano segundo con 38 votos y Daniel Scioli tercero con 31. Macri recibió tan solo el voto de 7 delegados.