Firman convenio para atacar la problemática del Grooming

0

La comuna selló un convenio con la Asociación Grooming Argentina, a la que conocíamos desde el año pasado por acciones que había concretado la AEFIP. La intención es abordar y atacar estas cuestiones que vinieron de la mano de las nuevas tecnologías.

Anunciaron la semana anterior que el Municipio de Mercedes firmó un convenio con la “Asociación Grooming Argentina” buscando atacar esta problemática nueva que se suscita en la sociedad actual. El mismo, señalaron, permitirá desarrollar jornadas de prevención, concientización, no sólo apuntado a los niños sino también a los distintos actores sociales que se ven involucrados. “La mejor política en materia de seguridad es la prevención, y para que exista la misma debe haber conciencia, información y conocimiento, algo que esta asociación nos va a brindar” destacó el Dr. Juan Ignacio Ustarroz.  Conjuntamente adelantó “en breve vamos a lanzar un plan integral de abordaje del impacto de las nuevas tecnologías en la niñez y la adolescencia” y agregó “algunos de los puntos son el grooming, el ciberacoso y los juegos que tienen alto impacto en la niñez y la adolescencia en diferentes niveles, desde la salud – visión y problemas cervicales -,  psicológicos – dinámicas familiares y desarrollo de los chicos -, educación, falta de actividad física, etc”. Agregó el jefe comunal que “el grooming es un punto muy importante y trabajarlo con la institución argentina que más conoce el tema, que nuclea de manera interdisciplinaria a muchos profesionales y que está desarrollando a lo largo y a lo ancho de nuestro país esta temática, es muy importante para la ciudad”.

Protección

El Dr. Hernán Navarro, quien encabeza este importante trabajo de la Asociación Grooming Argentina agradeció al municipio por poner a la vanguardia a la ciudad de Mercedes en relación a esta lucha en la provincia de Buenos Aires, “esto tiene que ver con seguir pensando en la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el marco de lo digital”. A su vez consideró que este convenio “viene a poner en eje una herramienta fundamental que es pensada para toda la familia, tanto los chicos como los adultos” y reiteró “agradecidos de poder trabajar en la ciudad esta problemática, que nosotros entendemos, hoy es la nueva modalidad de abuso sexual infantil, delito de mayor impacto en la niñez y la infancia de nuestro país”.  También estuvo presente Juan Martín Andrés, el Secretario General de AEFIP, organización gremial que ya viene trabajando esta temática. “Es un orgullo para nosotros poder estar hoy en la firma de este convenio, desde el sindicato de AEFIP estamos trabajando desde el año pasado en un convenio marco con la Asociación Grooming Argentina. Es un tema que necesita un abordaje urgente, por ese motivo le solicitamos al señor intendente Ustarroz, por este convenio, para que pudiera trabajar esta temática y el municipio sumara herramientas”. También participó del encuentro Gabriela Olivella, directora de Niñez.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre