El representante del Papa Francisco en Argentina visitó nuestra ciudad. León Badikebele afirmó que “Argentina es un país rico que genera pobres”. Hubo un desayuno con autoridades locales y almuerzo en el Seminario. El Intendente Ustarroz decretó al Nuncio “Visitante Ilustre.”
El pasado domingo, se realizó en todos los templos de la Arquidiócesis Mercedes-Luján la Misa de Ramos, en la que la comunidad católica celebra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. El Domingo de Ramos da comienzo a la Semana Santa, que transcurrirá durante estos días y concluirá en domingo con la Pascua.
En la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, la celebración contó con la visita de Monseñor Léon Kalenga Badikebele, Nuncio Apostólico en la Argentina nombrado por el Papa Francisco hace ya más de un año. El Nuncio Apostólico o Nuncio Papal es el representante diplomático de la Santa Sede, el embajador del Estado del Vaticano.
Badikebele presidió la Misa de Ramos acompañado por el Arzobispo de Mercedes-Luján Monseñor Agustín Radrizzani, el Obispo Auxiliar Jorge Eduardo Scheinig, el párroco de la Catedral Juan Carlos Bouzou y Darío Kling, Rector del Seminario Santo Cura de Ars, entre otros sacerdotes y seminaristas, además de los feligreses que acompañaron la solemnidad. También estuvieron presentes el Intendente de nuestra ciudad Dr. Juan Ignacio Ustarroz y los Diputados Nacionales Eduardo de Pedro y Carlos Selva.
El oficio comenzó en la plaza San Martín, donde el Nuncio bendijo los ramos de olivos, pero antes expresó unas palabras a la comunidad, halagando a la ciudad de Mercedes: “hoy es un día importante para mí. Es la primera vez que contesto a la invitación de un amigo, Agustín, y Jorge y todo el presbiterio. Tengo que decir que me impacto muy positivamente la ciudad. Entrando hoy encontré una ciudad ordenada, muy linda, hermosura de ciudad. Y la Catedral, uno de los monumentos más importantes del país.”
El Nuncio Apostólico, nacido en el Congo, contó que informó de su visita al papa Francisco y en diálogo con la prensa saludó a los vecinos: “Un saludo, agradecimiento y gratitud a los Obispos y a todos ustedes. Estamos difundiendo el mensaje del Evangelio. Hoy estamos meditando la pasión del Señor, en el corazón. El Cristianismo sin pasión no existe. En mi primera visita a la Arquidiócesis mandó una bendición el Santo Padre, el Papa Francisco. Argentina es un país rico que genera pobres. Tiene 44 millones de habitantes y 58 millones de vacas, puede darle de comer a la humanidad. Hace falta gente con corazón que ame a la patria, que ame al pueblo. Estoy convencido de que eso va a llegar un día. Estamos formando a los jóvenes del futuro, que aman a la nación.”
Desayuno con autoridades
Previo a la misa se concretó una reunión en la cual hubo un desayuno con Monseñor Radrizzani, el intendente Ustarroz y los diputados Eduardo de Pedro y Carlos Selva, en el cual se dialogó sobre distintos aspectos de la sociedad.
“Para nosotros es un gran orgullo recibir a Monseñor Kalenga Badikebele” expresó Ustarroz y remarcó “lo importante de seguir trabajando juntos por una ciudad mejor.”
El Intendente, además, entregó un decreto en el cual Kalenga Badikebele es declarado “visitante ilustre” siendo sin duda su figura reconocida internacionalmente, dado que es un religioso diplomático y canonista congoleño y actualmente es el Arzobispo titular de Magneto y reciente Nuncio Apostólico en Argentina.