Desde hacía un tiempo había inconvenientes legales para recuperar la posesión. Finalmente se pudo solucionar y las autoridades de la entidad analizan el futuro del lugar. La institución realiza gestiones en salud ante el Hospital Español.
Las autoridades de la Sociedad Española de nuestra ciudad confirmaron la satisfacción de haber podido recuperar el inmueble ubicado sobre calle 26 entre 25 y 23, donde hace muchos años atrás funcionara el Cine Español.
“Perla” García, referente de la institución se manifestó el último viernes sobre esta situación al marcar que “la verdad que estamos muy contentos por haber logrado esto. Ahora estamos trabajando para realizar una tarea de desinfección, posteriormente habrá una gran limpieza y finalmente veremos qué es lo que vamos a decidir con respecto al futuro de ese inmueble”.
En diálogo con “Perla” García adelantó que si bien hay distintas posibilidades de uso, las autoridades de la comunidad española en nuestra ciudad tienen ya definido que no permitirán que allí pueda haber nuevamente una confitería o algo similar, mientras que sobre la posibilidad de recobrar la llave del lugar sostuvo: “Nos costó varios meses porque yo estoy desde abril del año pasado en la institución y esto es algo muy importante…”. Si bien no dio mayores detalles sobre el conflicto que se generó alrededor de la recuperación del inmueble, sí dejó trascender que se debió acudir a instancias judiciales.
En cuanto al futuro del lugar, indicó: “Puede haber posibilidad de la llegada de un privado, que ya está esperándonos desde hace mucho tiempo, pero repito que ya confitería o algo similar no”.
Para la Sociedad Española es un hecho a destacar en tiempos en que se siguen sumando servicios, atenciones en los edificios de Avenida 17 y calle 28. “Hay una cosa muy importante que se ha logrado en este último año y me siento orgullosa es el poder tener con el Dr. Gómez, director de Mutual Mercedes, muchísimos beneficios para los socios, con muy buenos especialistas, con descuentos en los costos, con atención domiciliaria y estamos tratando en conexión con el Hospital Español para que tengamos esa cobertura en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en La Plata” concluyó.