Joaquín Fink dueño de la Antorcha Raúl Sosena

0

El nadador de la Escuela Neptuno con sus logros se hizo acreedor al premio mayor que otorga el Círculo de Periodista Deportivos de la ciudad. Hubo ternas y sus ganadores más distinciones especiales para deportistas e instituciones. Fue una noche con un gimnasio repleto donde abundaron las emociones.

En la noche del pasado sábado 13 de abril, en el gimnasio de calle 30 del CEF N° 40 se celebró la 33° Fiesta del Deporte Mercedino con la organización del Círculo de Periodistas Deportivos de la ciudad más el aporte para poder llevar adelante la cena, mientras se entregaban los premios, de parte de la Municipalidad de Mercedes.

Resultó ser una noche de emociones bajo la conducción de Fernando Pachiani y Carolina Galeano, estando también el show musical de Fernanda Ottolini más la palabras de bienvenida del presidente del Círculo, Licenciado Ariel Musate, y el intendente Doctor Juan Ignacio Ustarroz quienes coincidieron en la importancia del deporte y lo especial que resulta ser la Fiesta al estar todos los deportes que se practican en la ciudad.

Una vez que fueron pasando por el escenario cada terna, luego los ganadores de cada una, que se detallan a continuación, más la entrega de distinciones y reconocimientos especiales, ya pasada la medianoche fue el turno del premio mayor: la Antorcha Raúl Sosena que fue para el nadador Joaquín Fink al que se lo notó emocionado y feliz a la vez una vez que se anunció como el deportista del 2018.

Sus primera palabras fueron: “La verdad que todo es para Juanjo (Bugarín, su entrenador), todo te lo merecés vos, esto es 10 porciento mío y el resto de vos” resaltó Fink, dejando ver su humildad tras un 2018 repleto de buenos resultado en su deporte, la natación. En otras de sus declaraciones: “Yo ahora cambio de categoría y es excelente esto, una muy buena manera de cerrar una etapa” refiriéndose a que “Ya no voy a estar en bonaerenses, voy a dejar todo en lo que venga para conseguir logros en la natación” resaltó Joaquín.

Quien se ganó el abrazo de su entrenador, luego el de familiares y amigos. El pasado años Fink estuvo en la Cuenca del Salado siendo cuarto en su categoría, logró podios en Inter Escuelas en Pabellón de Marcos Paz, un primer lugar en Victoria de San Fernando, en agosto pasó el Regional de los Bonaerenses  y en septiembre ganó la posta individual en Lobos, fue también medalla de plata en 5o metros crol en Mar del Plata como también otros logros que lo hace el deportista destacado del 2018. 


AJEDREZ: Emmanuel Gómez – Jorge Gioscio – Francisco Viola.

ATLETISMO MAYORES: Verónica Rojas – Débora Martinelli – Roberto Potes.

ATLETISMO MENORES: Agustín Chacar – Julián Marín – Lorenzo Deluca.

ATLETISMO NO CONVENCIONAL: Carlos Barrionuevo – Romina Fernández – Francisco Álvarez – Iara Castillo – Walter Montenegro.

AUTOMOVILISMO: Javier Funcia – Federico Fucci – Germán Dimaro.

BASQUET MAYORES: Rodrigo Colicigno – Jorge Siri – Sebastián Cejas.

BASQUET MENORES: Juan Martín Bourdieu – Marcos Graziadei – Tomás Beyer.

BEACH VOLEY: Máximo Cross y Agustín Moles – Carolina Pérez y Clemente Merlino – Juana Bori y Gabriela Pérez.

BOCHAS: Sergio Bargas – Luis Guevara – Raúl Gandino.

CESTOBALL: Candela Romero – Josefina Castarataro – Emilia Villarreal.

CICLISMO: Darío Oliva – Emanuel Basilis – Jorge Morales.

CINCO QUILLAS: José Bourdieu – Manuel Scasso – Guillermo Córdoba.

COLOMBOFILAS: Guillermo Lucci – Mauricio Lafourgue – Osvaldo Dagnino.

EQUITACIÓN: María Belén Rey Pruzzo – Victoria Acuña – Agustina Guazzi.

FUTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN: Juan Pedro Gatti – Franco Gatti – Agustín Ramos.

FUTBOL FEMENINO: Nazarena Viola – María Ruiz – Martina Centeno.

FÚTBOL INFANTIL: Braian Ramírez – Juan Ledesma – Ramiro Peruchi.

GIMNASIA AERÓBICA: Abril Babino – Delfina Balbi – Guadalupe Martino.

GIMNASIA ARTÍSTICA: Juan Révora – Emma Solivella – Candela Gaiera.

GOLF: Javier Mancusi – Jorge Mousegne – Manuel Ojea (h).

HANDBALL MAYORES: Sofía Albornoz – Sebastián Reynoso – Soledad Cornes.

HANDBALL MENORES: Josefina Zoni – Valentín Rossi Bistuer – Ignacio Cirio.

HOCKEY MAYORES: Clara Silva – Betina Testi – Débora Zuleta.

HOCKEY MENORES: Jésica Picone – Victoria Pontón – Pilar Jáuregui.

KARTING: Valentino Simionatto – Ezequiel Pais – Francisco Pontón.

MOTOCICLISMO: Matías Cabrera – Juan Scasso – Juan pablo Rossello.

NATACION MAYORES: Pablo Vázquez – María Laura Mangoni – Mariano Lima.

NATACIÓN MENORES: Abril Alterino Perazzo – Joaquín Fink – Daniela Fisher.

PADDLE: Leonel Robledo y Mariano Lagos – Martín Gorosito y Juan Ignacio Lentini – José Cabachieff y Carlos Acuña.

PATÍN ARTÍSTICO: Martina Marcos – Lucía Sánchez Zinny – Guadalupe Tarzetti.

PELOTA PALETA: Franco Ohilaborda – Lucas Agosti – Matías Sheehan.

PESCA: Hugo López – José Castellón – Sebastián Difilippo.

RUGBY MAYORES: Jonatan Reynoso – Santiago Barsotti – Guillermo Vallejo.

RUGBY MENORES: Lautaro Redondi – Federico Kadpatián – Álvaro Chaparro.

RURAL BIKE: Valeria Gómez – Carlos Aldecoa – Emiliano Aldecoa.

TENIS DE MESA MAYORES: Hernán De Andrea, Alejandro Russo, Carlos Roig.

TENIS DE MESA MENORES: Esteban Delvechio – Agustín Rolón – Lucas Manes.

TENIS MAYORES: Franco Pavoni – Luis Bonamino – Elías Karp.

TENIS MENORES: Guido Rebagliatti – Brianna Becerro – Franco Lima.

VOLEY MAYORES: Liliana Rodríguez – Natalia Paradiso – Jesica Pruzzo.

VOLEY MENORES: Amparo César – Sofía Artale – Pilar Sánchez.


Distinciones especiales y más

Previo a lo que fue la entrega de premios ganadores de ternas y luego de que pasaran todos los deportistas sobre el escenario fue el momento para las distinciones especiales. La primera de ellas fue para el dirigente deportivo, Bárbara Grad en su tarea por el básquet de Mercedes se llevó su reconocimiento. En lo que hace al deportista de otrora la jugadora de voley Sandra de Ambrosio fue quien pasó por el escenario. En el 2018 la entrenadora del año fue la profesora Daniela Libares con logros de sus alumnos en el atletismo, el entrenador de otrora recayó sobre el profesor Alfredo “Tito” Borzalino en su incasable tarea en variadas disciplinas que fueron desde básquet, handball hasta el fútbol.

La institución deportiva al cumplir años de su fundación el Club Recreativo Unión, recibió su presidente Gabriel Vidart. El sábado también fue reconocida la Asociación Mercedina la Paloma Mensajera por sus logros en distintos torneos y el Mercedes Rugby Club por un nuevo ascenso a Segunda división.

A la Menciones Especiales el Círculo de Periodista Deportivos no olvidó los 25 años de aquel logro de Club Mercedes Campeón Provincial 1993, estuvo el jugador Gerardo Gallo y los directivos Carlos Cancela y Pedro Gatti. Dentro del atletismo volvió a sobresalir Chiara Manietti y su participación internacional, en gimnasia aeróbica Stefanía Pisani y Lara Mancusi, en fútbol femenino Juana Cángaro, por el lado del fútbol amputados Damián Defelippe y Angel Iñiguez, en patín artístico Justina Bruschi, en ciclismo Román Gorocito, para la misma disciplina el Equipo Ciudad de Mercedes por llegar a la Doble Bragado, por impulsar el softbol el profesor Javier Chiachiarini.


Periodistas
Fue una noche de momento emotivos donde no sólo pasaron por el escenario los deportistas, el Círculo distinguió a Rene Giovanetti quien ha dedicado buena parte de vida a la difusión del ciclismo. Otro que si bien no pudo estar por cuestiones laborales, aunque recibió en su nombre Néstor Dova, es Martín Perazzo que tras ganar el Martín Fierro de radio tuvo su reconocimiento el sábado.
El navarrense Roberto Gómez, socio del círculo, del medio Navarro Noticias fue otro de los reconocidos mientras que Juan Dagnino tras ser elegido por la Comisión Directiva del Círculo recibió el premio Maestro del Periodismo Deportivo que lo otorga la FAPED.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre