El novelista Alejo Brignole expresó su preocupación por los primeros signos que, según él, muestra la alianza Cambiemos en nuestra ciudad vulnerando todo acuerdo institucional y republicano. En declaraciones a la prensa transmitió su preocupación por la reciente infracción a las leyes electorales que Cambiemos Mercedes ha ejecutado “tras la campaña iniciada por la abogada Julia De Paola quien, entre otras acciones, recorrió el Hospital Dubarry haciendo proselitismo como posible candidata a intendente”. Sostuvo que “la candidata de Cambiemos empezó con el pie izquierdo”. Para el analista, este adelantamiento “resulta disruptor no sólo de los plazos establecidos en un juego democrático limpio y transparente” sino que también “significa una vulneración clara y flagrante de disposiciones de la Cámara Nacional Electoral, que habilita a los partidos a empezar sus campañas recién el 12 de julio luego de que expire el plazo para que los partidos inscriban a sus precandidatos el 22 de junio”. Brignole considera que estas actitudes son señales, “este pésimo ejemplo y la falta de sentido institucional demostrado por Julia De Paola con su deliberado acto de atropello a la Ley Electoral, es un buen indicador del espíritu que Cambiemos promueve en nuestro ámbito doméstico. Si éstos serán los modelos de convivencia institucional que quieren replicar en nuestra ciudad, debemos estar alertas”. Agregó que la gobernadora Vidal, expresó hace algún tiempo que “no iba a inaugurar más hospitales”, por cuanto Brignole sostuvo que la precandidata Julia De Paola “hace recorridas, se saca fotos en el hospital omitiendo que éste tuvo su mayor crecimiento desde antes o que la guardia pediátrica la mantenemos todos los mercedinos con fondos del municipio. Sabemos que las fotos son parte del folklore de campaña…”. En tal sentido añadió que “Julia De Paola debería estar pensado en aportar soluciones a la institucionalidad mercedina, no saboteándola con infracciones a la ley electoral vigente que no sólo enturbian una buena convivencia política, sino que además están muy lejos de las prioridades de la gente, hoy sumida en una grave fractura social y decepción política por las duras condiciones económicas impuestas artificialmente, en un escenario retrógrado para los derechos”. Finalmente el escritor aseguró, “lo que me preocupa es que en nuestra ciudad, los candidatos del oficialismo nacional comiencen a mostrar ya desde ahora los mismos vicios institucionales que caracterizaron a la gestión de Cambiemos. Es decir, atentando contra el Estado de derecho de manera sistemática como hizo el macrismo cada día desde el inicio de su gestión”.