Lanzan un Instituto Mercedino para la Gobernabilidad

0

El encuentro tuvo lugar en el Complejo Cultural La Trocha ante un importante auditorio. Estuvo presente el escrito argentino Atilio Borón y se aprovechó la ocasión para el lanzamiento del citado instituto. La iniciativa de Alejo Brignole apunta a viabilizar inquietudes y generar proyectos.

El reconocido intelectual Atilio Borón brindó una charla en el Complejo Cultural La Trocha con un importante marco de asistencia. Temas de política y economía internacional, realidad latinoamericana, geopolítica internacional, anécdotas, un repaso por la actualidad argentina y sus principales actores, fueron parte de la exposición que luego permitió un fluido intercambio de preguntas y respuestas con el autor de múltiples libros y publicaciones. Estuvo presente e invitado el intendente Ustarroz además de producirse la presentación del último libro de Alejo Brignole. Casi dos horas de intercambio se vivieron en La Trocha. El jefe comunal Dr. Ustarroz le dio la bienvenida al reconocido autor, efectuando una introducción sobre su persona, además de dar inicio a la jornada. Por su parte, Alejo Brignole, expuso en torno a su más reciente libro, “Manual de guerra del buen Latinoamericano”, explayándose sobre diversos conceptos y temas tratados en el mismo, a la vez que expuso datos de una actualidad americana que requiere un constante análisis.

Borón

Atilio Borón es un sociólogo, politólogo, catedrático y escritor argentino. Doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts). Es profesor de la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET, quien ha tenido participación en múltiples actividades del pensamiento crítico alrededor del mundo, siempre siendo una referencia en temas de actualidad e historia en el cambio de las ciencias sociales, estudiado y consultado por miles de estudiantes cada día. Borón narró anécdotas de sus vivencias con grandes figuras del mundo, como Fidel Castro o Hugo Chávez, expuso su visión sobre Brasil, Argentina, EE.UU, Europa y también Argentina, “con un país económicamente muy complicado y la necesidad de trabajar en una salida a la compleja situación que se está creando con el capital financiero, sin desatender el rol de los medios de comunicación y el compromiso necesario de la dirigencia política para atender los problemas del país desde una mirada nacional, entre muchos otros ricos aspectos”, destacaron. La noche, en el Complejo Cultural La Trocha, fue organizada por IEM (Instituto Mercedino para la Gobernabilidad), que además tuvo su noche de lanzamiento y tal como comentó Brignole, “lo integra un grupo de vecinos de la ciudad de Mercedes, inquietos por la política y la necesidad que hay de participar para colaborar, de alguna manera, con una mejor gestión” y añadió “la idea es que sea una usina de ideas para pensar la realidad mercedina, y que sea un canal entre la gente y el gobierno, cualquiera sea su signo político, donde se viabilicen inquietudes y se generen proyectos”, destacó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre