El peor final para el Cardivascular: presentaron la quiebra en la Justicia

0

Un representante de la empresa confirmó la noticia a empleados y a la Delegación del Ministerio de Trabajo. El expediente se tramita en un Juzgado Civil y Comercial del Departamento Judicial Mercedes.

Pese a que podía existir alguna luz de esperanza para reflotar la actividad, a partir de algún interesado, finalmente no hubo milagro, y el Centro Cardiovascular Mercedes no volverá a abrir sus puertas. En la jornada del viernes, los empleados fueron informados de manera oficial que se había concretado una presentación ante el Juzgado Civil y Comercial 2 del Departamento Judicial Mercedes de la solicitud de quiebra.

El Dr. Francisco Mc Cormack fue quien se presentó ante trabajadores y delegado Regional del Ministerio de Trabajo a una audiencia en la que manifestó la decisión de la empresa.

El delegado local del Ministerio, Jorge Retegui confirmó que: “El doctor Francisco Mc Cormack manifestó que se presentó la quiebra en el Juzgado N° 2. Los trabajadores lograron aclarar una serie de dudas que tenían, y manifestaron que al estar en estas condiciones hacen retención de tareas hasta tanto sean notificados de la quiebra, desde la fecha que se levanta la suspensión”.

Ya el día jueves, Retegui había anticipado que tenía conocimiento que los empresarios habían presentado un recurso el día lunes en el mencionado Juzgado Civil y Comercial. El día miércoles estaba pautada la realización de una audiencia, pero a la misma no se hizo presente ningún representante del Cardiovascular.

Es por eso que el Delegado Regional había anticipado que de cara a la audiencia del viernes, de no haber representación del centro de salud, haría uso de las facultades que marca la ley y así convocar por la fuerza pública a quienes figuraban como propietarios del centro de salud ubicado en Avenida 17 entre 32 y 34. “A la tercer reunión convocada por el Ministerio no se hizo presente ningún representante del Centro, al igual que en la anterior siendo que acudieron solamente al primer encuentro. Es lamentable porque marcó claramente un desinterés con la gente, con sus trabajadores siendo que muchos de ellos llevan en el lugar veinte años. No les han dado respuesta directa desde el comienzo, siendo ellos que observaban situaciones extrañas, en jornadas laborales en las que no estaban realizando ninguna actividad” sostenía Retegui el día jueves, agregando que: “El día miércoles no se hizo presente nadie una vez más, y comenzamos a investigar la situación tomando conocimiento que el día lunes 1° de abril se hizo una presentación en el Juzgado Civil y Comercial N° 2 de Mercedes, presentando una solicitud de quiebra. Ello se los transmití a los trabajadores, siendo una sorpresa poco grata para ellos”.

Suspensiones mal realizada

Tal como había anticipado Protagonistas en su edición anterior, el Delegado Regional del Ministerio de Trabajo había anticipado que las suspensiones que un plazo de quince días habían recibido los trabajadores, las mismas no se habían efectuado de la manera que correspondía. “Estuvieron mal hechas las notificaciones, a pesar que son legales, y sin ningún tipo de explicación. Y tenemos grupos de trabajadores que se dieron por despedidos, y otros esperaban la situación que se diera a partir de que se cumpla ese plazo”, enfatizó.

En relación a los pasos a seguir, Retegui señaló: “Cuando la quiebra esté decretada deberían ser notificados para acudir ellos o su representación al Juzgado donde se tramita. Incluso se manifestó que se solicitó el pago de lo adeudado de marzo a los trabajadores, previo al proceso de quiebra. Hoy por hoy, la instancia administrativa se dio por concluida y ahora resta la vía judicial”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre