EDEN anuncia mejoras y programa de oficios

0

“Con foco en la excelencia y la mejora continua, EDEN implementó un nuevo sistema técnico para el monitoreo y gestión de la red de distribución eléctrica en toda su Área de Concesión”, informó la distribuidora de energía en un reciente comunicado institucional que hizo llegar a las diferentes redacciones. Según expresa el mismo, este sistema de escala mundial, bajo la marca Indra, aporta como ventaja el monitoreo y relevamiento de la red, al tiempo que eficientiza la planificación técnica y operativa, que se comandan desde el Centro Operativo de EDEN. “Ingrid posibilita una operación más inteligente del servicio, mejora el monitoreo y reporte del comportamiento de la red y brinda información más precisa para los canales de atención al usuario”, detalla.

Oficios

Por otro lado la empresa informó que por segundo año consecutivo lanza su Programa de Oficios, un Curso Básico de Electricidad Domiciliaria que tiene por objetivo brindar herramientas para la inserción laboral. El mismo es dictado y certificado por la Universidad Tecnológica Nacional (Regional San Nicolás), a partir del convenio de trabajo firmado por EDEN con dicha institución académica. En 2018 el programa se llevó a cabo en Bragado, Lobos, Baradero y Chivilcoy, con una gran afluencia de inscriptos, “superando todas las expectativas”. Es por eso que este año se realizará nuevamente en estas cuatro localidades y se sumarán siete localidades más: Carlos Casares, San Nicolás, Campana, Arrecifes, Mercedes, Junín y Lincoln. “Estamos muy orgullosos del resultado de la primera edición del Programa de Oficios, por eso redoblamos la apuesta este año, sumando más localidades”, expresó Diana Hulten, gerente de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales de EDEN, y agregó: “Estar cerca de las comunidades en las que prestamos servicio es uno de nuestros principales objetivos, y estamos convencidos de que la educación es uno de los motores de crecimiento de las mismas”. El programa está compuesto por un módulo teórico de 20 horas cursadas y un trabajo práctico final, supervisado por el profesor a cargo, donde los estudiantes realizan una reparación o instalación en una institución local que lo necesite, apoyando así el crecimiento de la comunidad en su conjunto. En breve se ofrecerán más detalles acerca de las fechas previstas.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre