Puglelli: “El Helicóptero era para Giles, no para Mercedes”

0

El episodio que levantó polvareda en nuestra ciudad tiene una explicación. Los Veteranos de Gíles tenían previsto un homenaje a la aviación con la presencia de este helicóptero. Pero tuvo unos problemas técnicos y se equivocaron de destino. “Le erraron”, dijo Alberto Puglelli, ex combatiente de la vecina localidad.

El suceso del helicóptero tuvo algunas explicaciones que a muchos mercedinos no conformaron. Protagonistas estuvo realizando algunas consultas especialmente para desarrollar esa hipótesis de una supuesta equivocación en el sobrevuelo, dado que estaba previsto que el mismo llegue a la ciudad de San Andrés de Gíles donde efectivamente lo estuvieron esperando en vano. Para desarrollar esta historia, nos remontamos en principio al lunes 1 de abril donde un integrante del Centro de Veteranos de Gíles, Alberto Puglelli, confirmaba la llegada de la aeronave como parte de los actos que se realizarían allí. Esa mañana de lunes, Puglelli fue entrevistado por FM Santa María donde confirmaba que se realizaría un denominado “Homenaje en los cielos de la aviación de Ejercito”, “vamos a tener el pasaje de un helicóptero Bell, similar a los que actuaron en Malvinas, luego ese helicóptero va a bajar en un lugar cercano a nuestra ciudad y desde las 14 va a estar a disposición de la gente que quiera acercarse y sacarse una foto”, destacaba. Del otro lado del teléfono estaba escuchando estas afirmaciones el presidente del Centro de Veteranos de Mercedes, Sergio Cestari, con quien se saludó y hasta recordó que habían compartido estudios en la escuela Técnica aquí en Mercedes. Cada centro realizó su vigilia el lunes y el día 2 mientras en Gíles esperaban el helicóptero, las cosas no salieron como se habían previsto y el supuesto homenaje de los cielos llegó a Mercedes sin demasiada aceptación.

Explicación

Luego del episodio desde nuestra redacción consultamos nuevamente a Puglelli quien afirmó que no podía creer que esto haya generado tamaño problema. El ex combatiente explicó que el helicóptero salió de Campo de Mayo con algunos minutos de atraso, producto de un inconveniente técnico que entre otras cosas, dejó a la aeronave sin GPS, “se les quedó sin carga, y el aire no es como la tierra que vos parás en cualquier lado y preguntás donde queda Giles. Ellos tomaron altura para ver si veían la ciudad, ven una ciudad, Mercedes tiene edificios muchos más altos que nosotros, y ahí pusieron el ojo, tomaron la Ruta 5 como la 7, da la casualidad que acá habíamos quedado rotonda mano derecha teníamos la plaza, le ha coincidido como ellos mismos dicen, vieron una formación y dijeron acá está… pero era Mercedes. Nada más que eso… no puedo entender porqué tanto lío, realmente. Nos llama la atención. Incluso acá habían quedado de la noche anterior veteranos de otras provincias y estábamos esperando el helicóptero, pero nunca llegó…”, comentó. Los minutos pasaban y lo previsto en la ciudad vecina no ocurría. Puglelli recibió un mensaje que el despegue había tenido unos tres minutos de demora, “pero pasaba el tiempo, pasaba el tiempo, y mandé un mensaje preguntando si había pasado algo porque no vinieron, y me preguntaron si no habíamos disfrutado de la pasada… Les hicimos saber que no habían pasado y nos contestaron que lo habían hecho por un lugar donde había una formación (léase un acto)… Nos preguntábamos qué era lo que había pasado, pero bueno, después sucedió todo esto… Nosotros los Veteranos de Giles y de otras provincias lamentábamos que no haya pasado como habíamos quedado. Yo no puedo entender…”, señaló. Encima la idea de quedarse en exposición estaba descartada dado el inconveniente que tuvieron con los motores de arranque, “eso se había suspendido. Pero era para Gíles, no era para Mercedes… ahí te das cuenta el estado en que se encuentran las Fuerzas Armadas… que es la misma gente que tiene que ir a asistir en desastres naturales, y son estos mismos muchachos que cobran dos mangos y tienen que trabajar con esas máquinas viejas. Y te digo más, destaco la buena voluntad, porque de haber sido otros cuando se les apagaba el GPS se volvían, pero ellos siguieron porque querían cumplir con Gíles, pero le erraron. Igual no entiendo la posición de los muchachos de Mercedes”, concluyó.

El suceso del helicóptero tuvo algunas explicaciones que a muchos mercedinos no conformaron. Protagonistas estuvo realizando algunas consultas especialmente para desarrollar esa hipótesis de una supuesta equivocación en el sobrevuelo, dado que estaba previsto que el mismo llegue a la ciudad de San Andrés de Gíles donde efectivamente lo estuvieron esperando en vano. Para desarrollar esta historia, nos remontamos en principio al lunes 1 de abril donde un integrante del Centro de Veteranos de Gíles, Alberto Puglelli, confirmaba la llegada de la aeronave como parte de los actos que se realizarían allí. Esa mañana de lunes, Puglelli fue entrevistado por FM Santa María donde confirmaba que se realizaría un denominado “Homenaje en los cielos de la aviación de Ejercito”, “vamos a tener el pasaje de un helicóptero Bell, similar a los que actuaron en Malvinas, luego ese helicóptero va a bajar en un lugar cercano a nuestra ciudad y desde las 14 va a estar a disposición de la gente que quiera acercarse y sacarse una foto”, destacaba. Del otro lado del teléfono estaba escuchando estas afirmaciones el presidente del Centro de Veteranos de Mercedes, Sergio Cestari, con quien se saludó y hasta recordó que habían compartido estudios en la escuela Técnica aquí en Mercedes. Cada centro realizó su vigilia el lunes y el día 2 mientras en Gíles esperaban el helicóptero, las cosas no salieron como se habían previsto y el supuesto homenaje de los cielos llegó a Mercedes sin demasiada aceptación.

Explicación

Luego del episodio desde nuestra redacción consultamos nuevamente a Puglelli quien afirmó que no podía creer que esto haya generado tamaño problema. El ex combatiente explicó que el helicóptero salió de Campo de Mayo con algunos minutos de atraso, producto de un inconveniente técnico que entre otras cosas, dejó a la aeronave sin GPS, “se les quedó sin carga, y el aire no es como la tierra que vos parás en cualquier lado y preguntás donde queda Giles. Ellos tomaron altura para ver si veían la ciudad, ven una ciudad, Mercedes tiene edificios muchos más altos que nosotros, y ahí pusieron el ojo, tomaron la Ruta 5 como la 7, da la casualidad que acá habíamos quedado rotonda mano derecha teníamos la plaza, le ha coincidido como ellos mismos dicen, vieron una formación y dijeron acá está… pero era Mercedes. Nada más que eso… no puedo entender porqué tanto lío, realmente. Nos llama la atención. Incluso acá habían quedado de la noche anterior veteranos de otras provincias y estábamos esperando el helicóptero, pero nunca llegó…”, comentó. Los minutos pasaban y lo previsto en la ciudad vecina no ocurría. Puglelli recibió un mensaje que el despegue había tenido unos tres minutos de demora, “pero pasaba el tiempo, pasaba el tiempo, y mandé un mensaje preguntando si había pasado algo porque no vinieron, y me preguntaron si no habíamos disfrutado de la pasada… Les hicimos saber que no habían pasado y nos contestaron que lo habían hecho por un lugar donde había una formación (léase un acto)… Nos preguntábamos qué era lo que había pasado, pero bueno, después sucedió todo esto… Nosotros los Veteranos de Giles y de otras provincias lamentábamos que no haya pasado como habíamos quedado. Yo no puedo entender…”, señaló. Encima la idea de quedarse en exposición estaba descartada dado el inconveniente que tuvieron con los motores de arranque, “eso se había suspendido. Pero era para Gíles, no era para Mercedes… ahí te das cuenta el estado en que se encuentran las Fuerzas Armadas… que es la misma gente que tiene que ir a asistir en desastres naturales, y son estos mismos muchachos que cobran dos mangos y tienen que trabajar con esas máquinas viejas. Y te digo más, destaco la buena voluntad, porque de haber sido otros cuando se les apagaba el GPS se volvían, pero ellos siguieron porque querían cumplir con Gíles, pero le erraron. Igual no entiendo la posición de los muchachos de Mercedes”, concluyó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre