Vigilia y Acto a 37 años de Malvinas

0

Con un gran marco de público, artistas y los héroes de Malvinas se llevó a cabo en La Trocha una vigilia. El Acto Oficial se realizó en el Monumento a los Caídos. En conferencia de prensa, se informó lo recaudado para comenzar la construcción de la Casa del Veterano.

La Vigilia en la noche del 1° de abril se realizó a beneficio de los Veteranos de Malvinas con el fin de poder comenzar a construir la “Casa de Malvinas”. Cientos de vecinos dijeron presente esa noche para acompañar a los ex combatientes mercedinos, demostrándoles un gran afecto y el reconocimiento que tienen como Héroes. La velada arrancó a las 20 hs y terminó iniciado el 2 de abril, con el reconocimiento sincero a los Veteranos y Caídos de Malvinas.

Sobre el escenario y sonando para la gran pista de baile del galpón mayor del C. C La Trocha se pudo disfrutar de Gonzalo Jesús, Fernando Pazos, Trío Los Amigos, Sachapampa, Semilla Agreste, Los López Heredia, Isat Vastar, Ballet Ayekán, Ballet Municipal Estrella del Sur, Ballet Añoranza de mi Tierra y Ballet Santa Cecilia.

Guillermo Vola, presidente de Amigos Peñeros, afirmó que “quiero agradecer a todos mis compañeros que desinteresadamente trabajaron en esta peña para unir a la familia y hoy aportamos un granito para estar al lado de nuestros héroes y es un gran orgullo”.

A la hora de tomar la palabra por parte de la Comisión de Veteranos fue Fabián Solimandi quien agradeció el acompañamiento y la iniciativa para levantar la Casa del Veterano: “Quiero agradecer a los Amigos Peñeros que confraternizaron con nosotros y nos trajeron esta idea de hacer la peña que como ven es todo un éxito  y a ustedes porque si no sería imposible este marco” y sostuvo que “la Casa del Veterano de Guerra es un anhelo, con su colaboración este sueño será una realidad para mantener viva la memoria, viva la patria, viva Malvinas.”

Por su parte el Intendente Municipal, Juan Ignacio Ustarroz, remarcó la importancia de la Casa del Veterano y afirmó que la Peña se seguirá realizando: “La Casa será muy importante porque será un especio que todo Mercedes les dará a nuestros Veteranos y a la memoria de los que no pudieron volver y están custodiando las Malvinas. Viendo este gran marco, es la primera peña en las vísperas del aniversario de Malvinas, pero vino para quedarse, para tener memoria y unidad como pueblo.”

La construcción de este emblemático lugar será un espacio que intentará poner en valor y recordar todo lo hecho por estos vecinos que tan valientemente defendieron los colores de nuestra bandera.  La comuna brindará los materiales y el apoyo logísticos necesarios para alcanzar este objetivo tan ansiado.

Acto Oficial Homenajeando a Nuestros Héroes 

A 37 años del inicio del conflicto bélico, nuestros ex combatientes, familiares de soldados fallecidos y más de un centenar de vecinos conmemoraron el pasado martes 2 de abril el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el monumento de la plaza San José de 29 y 50. Además, Melany Estévez y Franco Tito, hijos de ex combatientes, realizaron una hermosa interpretación del tema “Reina madre”, del mercedino Raúl Porchetto.

Emocionado por la gran concurrencia al acto, Marcelo De Cunto, ex combatiente y parte de la Comisión de Veteranos de Mercedes indicó “esto lo estamos logrando nosotros junto a la intendencia que está haciendo una gestión de unión que nos ayuda a estar más cerca de pueblo. Una guerra te marca para toda la vida por eso al ser reconocidos y recibir un mimo por parte de la sociedad, por más chico que sea, nos da fuerzas para seguir adelante” afirmó este ex combatiente.

A su vez, De Cunto sostuvo que durante los primeros años se produjo un proceso de desmalvinización e indiferencia social y falta de presencia estatal: “la falta de sentido común y la soberbia con la que actuaba la Dictadura Militar lo llevo a cometer el grave error de provocar a una de las potencias bélicas más grande del mundo como es Inglaterra. La incapacidad demostrada para enfrentar a un enemigo superior terminó en una tragedia que solo la pagaron los 632 soldados que murieron en combate, a los que se debe sumar a los de la posguerra, que terminaron en suicidio por falta del Estado. En una guerra para vivir siempre alguien tiene que morir, el enemigo. Por eso una vez finalizada la misma no nos fue fácil ni lo es hoy en la actualidad cargar con la mochila de que fuimos capaces de matar. El regreso fue muy duro y triste ya que nos trajeron escondidos, éramos “los loquitos de la guerra”, nos ignoraron, nos rechazaron, no se te acercaba nadie, al contrario, te esquivaban por todos lados. La falta de atención del Estado se extendió incluso en la democracia. Hubo un tiempo en los que se quería ocultar y olvidar lo que había pasado. Fue un proceso de desmalvinización. Nos dolió que nuestra patria nos echara la culpa de la derrota y que solo los Británicos reconocieran nuestro valor”.

Por su parte, el jefe comunal Ustarroz sostuvo que “es importante poder pensar la memoria desde la educación, como herramienta central para una sociedad” y recordó un pasaje del libro Hasta cuando Inglaterra escrito por el recientemente fallecido el Prof. Ricardo Tabossi “tener memoria es poner al desnudo las causas profundas de esa sangre y esa muerte. Tener memoria es no actuar como si nada hubiese pasado porque ese supuesto estado de inocencia se llama cobardía. Tener memoria es resguardar esa preciosa potencia del alma que permite reconocer clara y distintivamente que los pueblos tienen historia y que la historia tiene lejanas raíces”.

Conjuntamente señaló “los ex combatientes que pudieron regresar, tienen esa mochila pesada que es el recordar permanentemente todo lo vivido en esa guerra, y sin lugar a dudas este ejercicio permanente es doloroso, por ello es necesario que la sociedad y el Estado no les den la espalda, sino que los abrace.”

Agradecimientos e informe de lo recaudado

Días después, en conferencia de prensa, el Centro de Veteranos agradeció el gran acompañamiento de los vecinos y se informó el monto recaudado durante la peña.

“Este acto y las actividades que se realizaron fueron muy importantes, se ha hecho un gran trabajo y se recuperó la vigilia, este que es un evento que ha llegado para quedarse y al cual esperamos año a año se vayan sumando cada vez más mercedinos” señaló el jefe de gabinete, Matías Dematei.

Por su parte, Sergio Cestari, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas expresó “en principio quiero agradecer a todo el pueblo mercedino por el acompañamiento que hemos tenido en todas las actividades desarrolladas referentes a Malvinas en estos días” y añadió “nos sentimos realmente muy reconfortados y queridos”.

 Además, agradeció “a todos Los Amigos Peñeros por la idea de hacer una peña a beneficio donde todo lo recaudado se utilizará para la construcción del Centro de Veteranos de Malvinas”.

Javier Vola, integrante de los Amigos Peñeros señaló “para nosotros fue un honor acompañar a nuestros héroes” e informaron que lo recaudado durante la peña que fueron cien mil veintiséis pesos -100.026- “ojalá que este sea el inicio y todos los años tengamos una vigilia para nuestros héroes” sostuvo Vola.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre