Diferentes organizaciones sindicales rubricaron acuerdo con el Estado comunal que le garantiza cupo de terrenos para familias trabajadoras. Explicaron que se regirá el convenio bajo las mismas normativas que regulan el programa para toda la población.
Tal como habíamos anticipado la semana anterior, el Municipio de Mercedes firmó un convenio con la Mesa Sindical que brindará cupo para el sorteo de terrenos del Banco Municipal de Tierras. “De esta manera, se suman más vecinos a esta iniciativa que tiene como finalidad la construcción de una vivienda única. Es así como más instituciones, como bomberos y policías, tendrán una oportunidad de soñar con un lugar propio”, destacaron fuentes de Prensa del municipio. “Para nosotros es un orgullo y un honor poder estar convalidando un convenio marco que vamos a estar firmando hoy con los distintos sindicatos que integran la Mesa Sindical de Mercedes” afirmó el intendente Ustarroz en el encuentro que tuvo lugar en la sede del gremio impositivo ubicado en calle 28 casi esquina 33. “El objetivo es claro, preciso y concreto que es promover el acceso a la tierra por parte de los trabajadores de la ciudad de Mercedes. Nosotros tenemos hoy un Banco Municipal de Tierras, que cuando iniciamos la gestión tenía cero terrenos, y gracias al gran trabajo realizado este año vamos a poder estar sorteando 800”, añadió el jefe comunal. El acuerdo firmado tiene que ver con otorgarle a cada organización sindical, la posibilidad de tener un cupo de terrenos que serán sorteados, y la modalidad será la misma que para el general de los vecinos, “para construcción de viviendas únicas”. “Se dan bajo el mismo régimen de ordenanzas y normativas vigentes” comunicó el jefe comunal. “Va a ser adjudicado a través de un sorteo, como lo hicimos con los bomberos voluntarios y policías de Mercedes”, añadió.
Pueblo trabajador
Por otro lado, el intendente señaló que este era el camino, “la unidad en la diversidad, el de encontrar respuestas concretas al pueblo trabajador”. Explicó que la modalidad de pago será la misma del ProCreAr, donde se estableció una tasa de interés totalmente subsidiada que es a menor ingreso menor tasa, para garantizar el pago. Y por otro lado garantizarle al trabajador “la certeza de qué es lo va a pagar desde la primer cuota hasta la última”, aseguró el primer mandatario. “De la crisis se sale mirando a nuestros trabajadores, mirando a las instituciones de nuestra comunidad y entre todos haciendo los esfuerzos necesarios para poder lograr objetivos concretos que beneficien a la comunidad toda”, concluyó el jefe comunal. Por su parte, el Secretario General (AEFIP Seccional Mercedes) Juan Martín Andrés indicó “es para nosotros, como mesa sindical de Mercedes, un día muy importante, ya que dentro de tantas luchas que venimos sufriendo, tener la oportunidad de estar firmando este convenio que es para alegría y beneficio de los trabajadores, es realmente muy alentador”. Al mismo tiempo destacó “más allá de los difíciles momentos que estamos pasando y del abandono del Estado nacional y provincial, poder contar con el Estado municipal es realmente alentador y desde ya estamos muy agradecidos con el intendente Juan Ignacio Ustarroz”. El representante de los bancarios, Miguel Pastorini, sostuvo que “el intendente ha sido muy claro. Es un tema que afecta lo social. También en que los créditos actuales del mercado son inaccesibles para todos los sectores” y afirmó que “no hay asalariado que pueda acceder. Los UVA y los existentes están diseñados para crear un modelo de mercado inmobiliario que no existe y también fracasó. Es inaccesible la vivienda por los valores y el préstamo porque es imposible de pagar y porque no hay previsibilidad”. Para Pastorini “un trabajador no puede hacer hoy una previsión, no sabe cuándo va a pagar mañana y cuánto va a deber. Hoy hay 150 mil hogares argentinos que después de pagar con un esfuerzo terrible casi por dos años debe tres veces más que el inicio y una cuota muy superior. Se acabó el verso que el UVA reemplazaba el alquiler y es peor porque se debe más de cuando se empezó” sostuvo entre otros conceptos marcando que “bienvenidas sean las medidas que beneficien a la población”.
Organizaciones firmantes
Firmaron y avalaron el documento las siguientes Organizaciones: U.O.M.R.A. – S.O.C.R.A. (Curtidores) – F.A.T.I.C.A. – S.M.A.T.A. SECC. LUJÁN – A.A.T.R.A.C – S.T.M. (Municipales) – A.S.I.M.R.A. – Secc. Mercedes Luz y Fuerza – C.E.C. Secc. Mercedes – A.T.M.M. (Municipales) – U.D.O.C.B.A. – U.E.B. Mercedes – S.U.T.E.B.A. – La Bancaria – S.I.L.O.E.&S.I.T. – U.E.J.N. – C.T.A. – S.E.C.A.S.F.P.I. (Anses) – A.E.F.I.P. Secc. Mercedes – S.P y G.P.C (Petroleros) – La Fraternidad – C.T.E.P./Movimiento Evita – Sindicato Trabajadores Industria de la Carne – Agrupación Hospitalaria – ATE Secc. Mercedes – FETIA Mercedes- CTA Autónoma- Secretaria Gremial Partido Justicialista.