Tras haberse convertido en comisión por ley se iniciaron las reuniones que tendrán una periodicidad quincenal. De la misma participa el titular del Colegio Departamental de Abogados como representante de los letrados de la provincia.
La Comisión Permanente del Mapa Judicial, se reunió por primera vez con el objetivo de trabajar en torno a la necesidad de promover modificaciones para lograr el ordenamiento territorial y funcional del Poder Judicial provincial. “Esta comisión nos permite resolver la administración de justicia sobre datos concretos, y sobre esos datos hacer todo un planteo integral que apunte a los actores del sistema y a las normas que rigen el funcionamiento”, señaló el ministro de Justicia bonaerense Gustavo Ferrari, quien participó de la comisión, junto a otros funcionarios y legisladores. La Comisión Permanente del Mapa Judicial fue creada a través de una ley impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal y tiene la función de “proponer las modificaciones necesarias” para el tamaño, la distribución y funcionalidad de las dependencias judiciales bonaerenses. Además de Ferrari, del encuentro de participaron el representante de la Suprema Corte, Néstor Trabucco; el Procurador General, Julio Conte Grand, junto a Guillermo Anderli; los senadores Nidia Moirano, Leandro Blanco, y Gabriela Demaría; legisladores provinciales y el presidente del Colegio de Abogados de la Provincia y del Colegio Departamental Mercedes, Dr. Mateo Laborde. El titular de la cartera de Justicia destacó que “a medida que tengamos un mapa del funcionamiento de la justicia mediante la recolección de datos nos permitirá tomar decisiones y comenzar a trabajar en una nueva Ley Orgánica de la Provincia”. La comisión busca analizar la realidad del sistema judicial bonaerense para proponer un proceso progresivo de autarquía presupuestaria, evaluar la creación o transformación de órganos judiciales o del Ministerio Público; sugerir modificaciones a la ley orgánica del Poder Judicial y hacer un diagnóstico integral del servicio de justicia en la provincia.
Laborde
“Comenzó a funcionar esta comisión, que en el año 2016, por una iniciativa del Colegio de Abogados de la provincia se abrió una Comisión de Mapa Judicial que hizo un análisis pormenorizado de los recursos aplicados a la Justicia y las necesidades y urgencias que tiene el servicio. Ese análisis se trabajó durante un año y medio y el año pasado se sancionó la Ley de Mapa Judicial y ahora tuvimos la primera reunión”, comentaba el Dr. Laborde. El letrado agregó que las reuniones serán quincenales y se trabajará sobre tres ejes bien definidos: la Ley Orgánica del Poder Judicial, la autarquía del Poder Judicial y todas las situaciones urgentes y relevantes que existan en los diferentes Departamentos Judiciales.