Vecina denunció irregularidades en el servicio de taxis

0

En la Sesión Ordinaria del lunes último, una vecina denunció diferentes situaciones irregulares en el funcionamiento del servicio de taxis. Presentó a la vez un nuevo proyecto de ordenanza para evitar el alquiler de licencias entre otros aspectos. Concejales opinaron sobre el tema.

Tal como informáramos en la edición anterior, el Concejo Deliberante tuvo el pasado lunes cuatro solicitudes diferentes de banca participativa. Una de ellas estuvo ocupada por una vecina llamada Andrea Vara, abogada, quien hizo fuertes denuncias en cuanto al funcionamiento de los taxis en Mercedes. Acompañada por otros vecinos, la exponente mostró preocupación por la situación de los empleados y hasta por el alquiler de licencias, “es una situación muy compleja”, definió sobre el servicio público. Aseguró que este escenario que estaba describiendo venía de larga data, y que “no había habido intenciones políticas” para solucionarlo. El pedido para los concejales fue la derogación de la actual ordenanza que regula el mencionado servicio, “la misma resulta arcaica y la falta de regulación la torna ineficiente”, afirmó. Para Vara, los vacíos legales de la norma han llevado a la desnaturalización del cuerpo normativo “que deviene en la conformación de una cuasi mafia”, denunció. Durante su ponencia aseveró que muchas de las personas que trabajan en el mencionado servicio, “son rehenes de acoso laboral y de explotación… vengo a poner en conocimiento de ustedes esta situación”. La vecina habló de manejo fraudulento de algunas situaciones tales como la locación y sublocación de licencias que según sus palabras, es casi la mitad de las existentes, “son a la fecha 88 licencias las otorgadas”. Pretende que las mismas sean llevadas a 100. “Hay falta de interés de poner coto a esta situación”, agregó. Por ello pretende que se dicte una nueva norma que prohíba estas locación, cesión, venta y heredabilidad de las licencias. Resumió que el servicio de taxis termina siendo rentable para unas pocas personas que manejan una buena cantidad de esas licencias. El pedido fue para todos, tanto para los concejales sin distinciones políticas, como para el propio Ejecutivo.

Repercusiones

Las bancas participativas tienen un reglamento y en tal sentido se permite la exposición de diversos temas durante unos diez minutos y no hay debate sobre el mismo en dicha ocasión. No obstante lo expresado por la vecina requería de recoger algunas repercusiones sobre el particular. “La vecina solicitó la banca para presentar un proyecto de ordenanza porque en su planteo está la necesidad de hacer una reforma dado que la norma es del año 1978 y sus reformas sucesivas, pero quedó desactualizada, como así también ponernos en conocimiento de algunas irregularidades que es lo que llamó la mafia de los taxis”, comentó la presidente del cuerpo, Sabrina Viñales. La presentación, según dijo la concejal de Cambiemos, consta de 44 artículos, “fue remitido a la comisión correspondiente y se está trabajando junto con otra ordenanza que había elevado el Ejecutivo. Nosotros vamos a elaborar algunos pedidos de informe para saber si las irregularidades denunciadas son tales”, indicó.  Por su parte el titular de la bancada oficialista, Santiago Altube, admitió que la situación es compleja, “la vecina habló de mafias y si entiende que hay un delito debería acudir a la justicia. Nosotros estamos evaluando solicitarle más pruebas acerca de lo que dice”. De todos modos el edil señaló que a mediados de 2016 el Ejecutivo elevó una modificación a la ordenanza, “es real que hoy se da una situación irregular y hay problemas que se acarrean de muchos años, hay licencias que se han heredado porque ha fallecido el titular de una licencia y la misma pasó a su hijo, o esposa, y a su vez la alquilan… este problema se presenta en principio no porque hay una situación irregular en términos normativos que eso solucionaría el problema, pero lo cierto es que los taxis no están trabajando por la crisis económica, nos pasa con todos los comercios que buscan la respuesta en el lugar equivocado… la respuesta es la situación económica, porque la ordenanza puede solucionar solo una parte del problema”, aseguró. Altube consideró que la exposición de Vara fue cuanto menos una irresponsabilidad por la denuncia sin demasiada fundamentación.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre