Puente del Ferrocarril Belgrano sufre daños tras ser impactado por vehículo

0

El hecho ocurrió en la jornada del jueves aunque se desconoce qué tipo de rodado produjo el incidente.  La estructura que sostiene las vías sufrió consecuencias. Desde la Asociación de Amigos del Belgrano ya trabajan para la reparación.

Quienes conocen de la historia del puente ferroviario que pasa por encima de la Ruta Provincial 41 señalan que es la quinta oportunidad que sufre un hecho de estas características. En la jornada del pasado jueves, un vehículo, cuyos datos se desconocen, impactó contra la estructura que se encuentra por encima de los 4,15 metros de altura. Los daños que ocasionaron en la estructura fueron importantes, aunque quienes conocen del tema, ya anticiparon que no será mucho lo que se necesite para poder realizar la reparación.

Las imágenes captadas dejan en claro que el impacto contra el puente fue fuerte, ya que el movimiento de la estructura provocó la caída de parte de los pilares laterales a la vez que los rieles se desplazaron en una distancia importante.

A pesar de los intentos de poder develar qué tipo de vehículo fue el que impactó contra el puente, por el momento no se ha podido dilucidar. Si bien a pocos metros de allí se encuentra un Destacamento de Policía, al parecer no percibieron lo ocurrido, como tampoco algún otro vecino o transeúnte.

Precisamente, quienes están interesados en conocer detalles, han tratado de hacer conocer lo ocurrido en redes sociales a los fines que alguien pueda brindar datos sobre qué fue lo que ocurrió.

Desde la Gerencia Ejecutiva de la Dirección de Vialidad de la provincia, indicaron que van a poner más cartelería en el puente y lo seguirán monitoreando a los fines de no encontrarse con mayores inconvenientes.

Aunque no hablan de peligro de derrumbe. “En la semana que viene se colocarán los carteles”, dijo Esteban Perera, quien es el Administrador General de la DVBA, y pudo dialogar sobre la problemática con concejales del Frente Cambiemos local que lo requirieron.

“El puente chocado tiene cartel de altura máxima. Está estable siempre que no se lo vuelva a impactar. No es necesario apuntalamiento, pero sí más carteles de altura máxima y de precaución”, sostiene el informe que le pasaron a Perera.

En tanto, quienes también mostraron interés en lo ocurrido y fundamentalmente apuestan a poder volver a tener el puente en condiciones, fueron los integrantes de la asociación “Amigos del Belgrano”. En momentos en que uno de nuestros cronistas se encontraba tomando imágenes y detalles en el lugar, Daniel Serra – integrante de dicha asociación – se acercó a los fines de dar información.

“Esto ocurrió el día jueves, no sabemos si durante el día o la noche. Yo pasé y vi que estaba la destrucción, un toque violento. El impacto fue de sur a norte, el camión o vehículo debe haber ido en dirección a la localidad de San Andrés de Giles” indicó Serra, agregando como dato importante: “Creo que es uno de los toques más violentos”.

En cuanto a qué ocurrió concretamente, precisó que “no hay testigos, yo estuve averiguando con todo el mundo que está alrededor, nadie vio nada. Se ve que el vehículo en cuestión pasó y siguió”.

Daniel Serra acotó que se trata del quinto golpe que sufre el puente del Belgrano en ese lugar, recordando que en alguna oportunidad, incluso fue volteado.

Reparación

En el diálogo con el integrante de la asociación “Amigos del Belgrano”, este marcó que ya se piensa en recuperar el puente. De hecho recordó que en una de los últimos impactos que había sufrido habían sido ellos quienes levantaron la estructura, con mejores sujeciones y dándole algo más de altura.

Indicó que seguramente apelarán a alguna colaboración de alguien que pueda aportar una grúa y así poder trabajar. “Yo creo que ya apoyando la estructura en cinco durmientes no  van a volver a tocar el puente” enfatizó.

Uno de los aspectos que motiva a los “Amigos del Belgrano” a trabajar en la recuperación del puente es el proyecto que se lleva adelante junto al municipio en el denominado Tren Turístico. “Tenemos que arreglarlo cuanto antes porque gracias a Dios está todo en marcha ese tema; pasa que  hay que hacer aún trámites, que en realidad lo debe hacer Ferrocarriles. Este tramo no está abandonado,  como por ejemplo el que pasa por Navarro, ya hace rato que tendríamos el tren. Figura esto como Belgrano Carga, es un ramal donde figura como suspendido el servicio de transporte de pasajeros… para que pueda funcionar el proyecto tiene que estar todo muy bien hecho, sino no van a firmar, porque si pasa un accidente es como si ocurriera en cualquier otro ramal. De todas formas hay buena onda y creo que de a poquito vamos a llegar a eso…”, concluyó Serra.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre