Juan Suárez y Luis Chacar fueron condenados. El primer como partícipe necesario del robo perpetrado en mayo de 2013. El otro como partícipe secundario. Las penas fueron de siete y tres años respectivamente. Solo Suárez quedó en calidad de detenido.
En los Tribunales de la ciudad de Mercedes se ventiló el juicio oral y público en relación al robo perpetrado en la planta de la firma Agrale. El hecho había acontecido en mayo de 2013, cuando un grupo de delincuentes ingresó a la planta, redujo a los custodios y se llevaron una importante cantidad de elementos de valor.
Por el hecho estaban en calidad de imputados Juan Suárez, Luis Chacar y Roberto Parodi. Los dos primeros con residencia en nuestra ciudad, mientras que Parodi tuvo domicilio también en Mercedes. En esa ocasión, los malvivientes que ingresaron llegaron a golpear al personal de seguridad y una vez reducidos, permitieron que ingresaran al menos dos camiones en los que cargaron una importante cantidad de neumáticos, baterías y otras herramientas
Posteriormente, una serie de allanamientos permitieron incautaron varios de los elementos.
En la causa, también quedaron imputados Ariel Rodríguez, Hugo Vallejos, Walter Vázquez y Pablo Muñoz por “Robo calificado por su comisión con arma de fuego, en despoblado y banda” en calidad de coautores, siendo que tres de estos tuvieron previamente un juicio abreviado en el que se los encontró culpables.
El juicio se llevó a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal 2, en una causa que tenía declaraciones de innumerable cantidad de testigos.
Finalmente, Parodi fue absuelto mientras que hubo condena para Suárez (había trabajado tiempo antes como seguridad en la planta) y Chacar, por haber aportado datos a quienes sustrajeron los elementos de la planta. En el caso del primero fue encontrado como partícipe necesario del delito de “robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo acreditarse, por el uso de arma impropia, y por tratarse de un lugar despoblado y en banda” y condenado a la pena de siete años de prisión.
En el caso de Luis Chacar fue condenado como partícipe secundario del delito “robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo acreditarse, por el uso de arma impropia, y por tratarse de un lugar despoblado y en banda” a la pena de tres años de prisión, de ejecución condicional. Para este, el Tribunal dispuso una serie de condiciones.
Suárez fue detenido en la jornada del debate, siendo trasladado a un centro del Servicio Penitenciario Bonaerense. La decisión de detención de este, tuvo fallo dividido por parte de los jueces que conformaron el tribunal, (Dres. Tillet, Barsky y Larroque”