Quien era titular de la UFI 1 sostuvo: “Yo siempre creí que Marcelo D’Alessio era un agente de inteligencia que colaboraba, honestamente, con la Fiscalía de Mercedes a mi cargo -dijo Bidone-. Fui víctima de un engaño”. El por ahora suspendido funcionario afronta un Jury de enjuiciamiento a pedido de la Procuración bonaerense.
La figura del Dr. Juan Bidone, quien se desempeñaba como titular de la Unidad Fiscal de Instrucción 1 del Departamento Judicial Mercedes, y actualmente se encuentra suspendido, sigue ocupando espacios en la prensa nacional a partir de la situación que se viene dando en relación a esta trama que tiene como involucrados a integrantes de la AFI –ex SIDE—
Ahora, se pudo saber que Bidone manifestó que fue víctima de un engaño. “Yo siempre creí que Marcelo D’Alessio era un agente de inteligencia que colaboraba, honestamente, con la Fiscalía de Mercedes a mi cargo -dijo Bidone-. Fui víctima de un engaño”. Pero además dio el nombre de una serie de personas que estarían vinculadas a D’Alessio, entre ellas “un agente de la AFI” llamado “Rolando Barreiro”, quien ya se encuentra a disposición de la justica.
Bidone indicó que D’Alessio se movía en autos de alta gama y hablaba de sus relaciones con Patricia Bullrich y con la diputada Elisa Carrió, quien -segun D’Alessio- le presentó a la gobernadora María Eugenia Vidal. Todo el tiempo hacía alarde de sus contactos. Se jactaba de su aporte a la causa por Gas Licuado y decía que el ex ministro de Planificación Julio De Vido “había terminado preso por su colaboración”. Le mostraba cámaras ocultas del Hezbollah o le decía que estaba en operativos en Corrientes y días después aparecían esas noticias en los medios.
“Que Marcelo D’Alessio es una persona ligada a la inteligencia, no tengo dudas, por la calidad y cantidad de información sensible que manejaba, y por las relaciones que mantenía. Para quién trabaja, hoy no lo sé, pero es posible que me haya sido presentado para que, como infiltrado, estuviera al tanto de cualquier novedad relevante que pudiera darse en torno a la investigación que yo llevaba adelante relacionada, reitero, con el tráfico y la comercialización de la efedrina”, aseguró Bidone.
Según indicó el sitio Infobae, el fiscal habló de las injurias que sufre desde que el caso estalló que van desde “una diputada que le atribuye haber encubierto el triple crimen” a periodistas que señalan abogados que no tiene. “Me encuentro en la incómoda situación de tener que reconocer que fui engañado en mi buena fe, al igual que parece haberlo hecho con otros funcionarios y personalidades de la actividad privada, sin que nadie advirtiera los intereses espurios que evidentemente perseguía esta persona y sin que ningún órgano de inteligencia local ni extranjero advirtiera que este sujeto no revestía ninguna función en ningún organismo de inteligencia (muy extraño, ya que por cómo se relacionaba y actuaba debía ser sumamente conocido por todos ellos)”. Bidone mencionó las fotos de D’Alessio en donde se lo veía, supuestamente, en la cumbre del G20 o en la llegada del narcotraficante Ibar Pérez Corradi.
Sobre el final de la declaración, Bidone se quebró. Insistió en que nunca le había encomendado a D’Alessio una tarea de espionaje y que probablemente pierda su trabajo por todo esto. Antes de esto, dijo, todos hablaban bien de su trabajo y hoy “es la peor lacra del mundo”, perdió amigos y sus conocidos no quieren tener contacto con él. “Me arrepiento de haber confiado en él”, se lamentó.
Jury
El Procurador general de la provincia, Julio Conte Grand, oficializó el pedido de juicio político contra el fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, investigado en el marco de la causa por espionaje ilegal que lleva adelante el juez federal Alejo Ramos Padilla.
El jefe de los fiscales provinciales envió una nota a la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados solicitando que se inicie el Jury contra Bidone, quien se encuentra cumpliendo una licencia forzada por tres meses dispuesta por la Suprema Corte bonaerense.
En el pedido, Conte Grand describió que Bidone “habría tenido relación con (el espía y falso abogado) Marcelo D´Alessio, abusando ostensiblemente de su cargo accediendo en reiteradas oportunidades a las bases de datos de acceso restringido, con la finalidad de brindarle información acerca de los ingresos y egresos del país del ciudadano Pedro Etchebest”.
La acusación, surgida en la causa que investiga el juez federal Alejo Ramos Padilla por una trama de espionaje ilegal a empresarios, políticos y periodistas, sostiene que Bidone le acercó a D´Alessio información que le permitió extorsionar a Etchebest.