Noche caliente en el Concejo Deliberante por el tema Peaje

0

Las bancas participativas serán cuatro en la sesión que esta noche tendrá el HCD. El viernes concejales de Cambiemos se reunieron en Vialidad Nacional donde se comunicaron beneficios solo para vecinos de la zona rural. La Comisión de Vecinos se expresará en el recinto y hay descontento por la situación.

Esta tarde-noche se concretará en el salón del Honorable Concejo Deliberante, una nueva sesión ordinaria del presente período que recién se inicia. En esta oportunidad, más allá de los proyectos presentados, algunos de los cuales están desarrollados en otras páginas, las solicitudes por bancas participativas se llevan la principal atención, máxime por el malestar que ha generado un posible entendimiento entre Vialidad Nacional y concejales de la fuerza Cambiemos, quienes si bien aún no se ha comunicado oficialmente, habrían aceptado que el beneficio en las cabinas de Olivera llegue tan solo a determinados sectores de la zona rural y no así a los vecinos de Mercedes en general. “Ni siquiera defendieron lo que ellos mismos le pidieron a Vialidad Nacional”, aseguró un allegado a la comisión de Vecinos contra el Peaje, que será precisamente una de las organizaciones que estará presente esta noche en la sala de Sesiones Eva Perón.

De acuerdo a lo informado por la Presidente del cuerpo deliberativo, Sabrina Viñales, las bancas participativas serán cuatro: una solicitada por una vecina, Andrea Vega que tiene que ver con la ordenanza que regula la actividad de los Taxis. Una vecina de Goldney busca que se asigne un patrullero a la zona donde reside y las dos restantes tienen que ver con la situación del Cardiovascular, y esta cuestión del Peaje que acumuló bronca vecinal en las últimas horas.

Gestiones

El pasado jueves integrantes de la comisión de Vecinos se reunieron con la bancada de concejales de Cambiemos en el parlamento local. Allí solicitaron que pongan su mayor esfuerzo para encontrar una respuesta a los planteos efectuados en Vialidad en aquella reunión que había acontecido el 7 de marzo. Las acciones se concretaron de manera rápida. Un día después, las concejales Aida Pety Laporta y Evangelina Cabral, asistieron al edificio de Vialidad, donde consiguieron una mínima respuesta a todas las cuestiones que se habían solicitado. Publicado en el muro de Cambiemos en Facebook se conoció que las concejales se habían hecho presentes en la sede de Vialidad Nacional, junto con Ezequiel Bisso, coordinador de la Sub Secretaria de Asuntos Municipales de la provincia de Buenos Aires. Allí fueron atendidas por Martín Zamgirolami, un empleado de VN encargado de la sub gerencia de atención al consumidor. “Todos los vecinos de Goldney y frentistas a la RN N° 5 desde el límite con Luján hasta la Estación de Cobro Olivera (incluyendo pasando unos dos kilómetros la estación sentido Mercedes) tendrán la tarifa reintegrada 100%”, informaron. Dicho beneficio se realizaría mediante sistema de TelePASE y presentando toda la documentación que acredite ser vecino del lugar. El resto de los temas respecto de las tarifas se mantuvo tal cual estaba la situación antes de aquel encuentro en enero del que participaron el Intendente, concejales de otras fuerzas y hasta el diputado Nacional Carlos Selva. También se hizo saber que habían sido “bien recibidos” algunos planteos relacionados con la iluminación del camino entre Mercedes y Luján.

Descontento

Por cierto no hubo ninguna comunicación oficial sobre ese encuentro. Solo una foto con unas líneas en Facebook. Pero las soluciones planteadas se encuentran alejadas de las pretensiones vecinales. Esto generó en la Comisión de Vecinos un marcado descontento que seguramente se evidenciará en la banca participativa que fue pedida para la presente jornada. Los pedidos efectuados oportunamente por Mercedes apenas tienen cumplimiento en escasos puntos, mientras que otras localidades como Lima o San Andrés de Giles, han conseguido mejor tratamiento respecto de la relación entre los pobladores y los beneficios en cabinas de peaje. “Si aceptamos estas condiciones será una gran derrota para todos los mercedinos”, aseguraron desde la comisión de Vecinos, quienes invitaron a sus integrantes a participar esta noche de la sesión donde se tratará el tema.

Por Bomberos y Ambulancias

Se supo además que ingresará un proyecto impulsado por ediles de Unidad Ciudadana, quienes durante los últimos días mantuvieron reuniones con representantes del Cuerpo de Bomberos y de la Asociación Cooperadora del Hospital Blas L. Dubarry. La concejal Celeste Burone, quien estuvo presente en diversas reuniones de la propia Comisión de Vecinos sostuvo, “como usuarios de esta vía de tránsito, hay una Ley Nacional que se está infringiendo, que es el  libre tránsito, porque no tenemos una colectora que les permita a aquellas personas que no pueden o no quieren pagar, tener un camino alternativo. No hay forma de pasar sin pagar este costo que verdaderamente es enorme”. Además recalcó como importante mencionar que los vecinos reclaman el restablecimiento del pase gratuito con el que contaban desde el año 2003 como “derecho adquirido” y fue eliminado por la actual concesionaria CCA Green. Burone advirtió “en este pliego nuevo no figura el convenio, dispuesto por esta empresa, que hable de las contingencias que suceden habitualmente en una ruta, como puede ser un accidente, derrame de químicos, etc. Es decir son gastos que termina haciéndose cargo el Municipio de Mercedes, pero sin ser esta su responsabilidad”. La edil expresó que “como es una autopista ellos creen que no va a haber ni accidentes, ni siniestros viales, sin embargo sabemos que siempre la vida humana está en riesgo y debemos bregar por su cuidado”. La bancada oficialista hará una presentación durante la sesión de hoy y aportará más fundamentos al respecto.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre