La ex Karavell acordó indemnizaciones recortadas y en cuotas fijas a largo plazo

0

Los empresarios textiles reaparecieron después de largos meses. Cerraron acuerdos en el Ministerio con tan solo ocho trabajadores en montos que oscilan el 75 por ciento de sus indemnizaciones. En algunos casos las cuotas fijas exceden los dos años de plazo.

Un puñado de empleados de la ex Karavell, hoy Alfombras Mercedes S.A., cerraron acuerdo con el aval de la delegación del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Apenas ocho trabajadores, en lo que fue una primera tanda de arreglos, acordaron cobrar un porcentaje de alrededor del 70 por ciento en cuotas, que dado el monto máximo que pusieron los empresarios por cada una de ellas, en algunos casos esos acuerdos llegan a las 30 cuotas. El Delegado Regional del Ministerio de Trabajo, Jorge Retegui, confirmó la noticia que se plasmó en sede administrativa el pasado viernes después de casi un año del final productivo de la planta ubicada en el Acceso Manuel Sanmartín. “Ofrecieron algo más del 70 por ciento de la indemnización total, alrededor del 75 %, y de acuerdo a los montos llegan en algunos casos a 30 cuotas fijas, es decir que cobrarán los mismo hoy que dentro de dos años y medio… El mes que viene posiblemente traten de cerrar algunos acuerdos más”, confirmó a Protagonistas una fuente confiable. Recordemos que Karavell tenía alrededor de medio centenar de trabajadores y algunos de ellos habían iniciado reclamos legales de sus indemnizaciones mientras que otros aún aguardaban novedades como las que se registraron hace pocas horas. “Juegan con la necesidad de la gente y si bien no es el ideal, mucha gente acordó de esta manera por entender que no había mayores alternativas”, destacaba la misma fuente consultada.

Algo demorados…

La situación de los trabajadores de Karavell ha sido hasta aquí de extrema incertidumbre en virtud que los empresarios, que se encontraban en Mercedes desde la década del 70, no aportaban soluciones ni posibilidades de acuerdo para el pago de las indemnizaciones que les corresponden por ley. Sin embargo diez meses después desembarcan con una propuesta que en todo sentido se describe a cuentagotas. Menos porcentaje, cuotas fijas y plazos muy extendidos para un escenario donde el peso pierde cada vez más valor. No obstante la necesidad de muchos de los trabajadores afectados los lleva a cerrar esos acuerdos como el mal menor. El Secretario General de la Asociación Obrera Textil delegación Mercedes, Alejandro Falabella, cuestionó a los industriales por esta situación. En diálogo con Protagonistas aseguró que de ningún modo pueden ser críticos de los trabajadores dado que se han convertido en rehenes de hechos no deseados, “lo que no se puede concebir es que pasados diez meses del conflicto solo vengan a proponer acordar con unos pocos trabajadores y no les ofrezcan la totalidad de los montos que le correspondía a cada uno. Es evidente que juegan con la necesidad de la gente”, aseguró. La intención de los empresarios es ir cerrando acuerdos de pocos ex empleados hasta finalizar con todos, aunque insistimos, en cuotas y con montos máximos que extienden los plazos más allá de los dos años según los montos que tengan por cobrar.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre