Gran convocatoria en el encuentro Regional de Teatro Independiente

0

Mercedes fue sede de una importante presentación del teatro independiente. Fueron dos días a todo arte y cultura. Muchas sedes vieron colmadas sus instalaciones y mostró una vez más la vigencia e importancia del género.

Del viernes 15 al domingo 17 de marzo Mercedes fue sede de la Fiesta Regional de Teatro Independiente, una de las ocho que se desarrollan en la provincia de Buenos Aires con el auspicio del Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) y el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Mercedes. De nuestra región, la 1, fueron tres obras para participar de la Fiesta Provincial del Teatro —que tendrá lugar en Pergamino—, instancia de selección de los trabajos que representarán a nuestra provincia en la Fiesta Nacional del Teatro.

En esta fiesta en Mercedes, fueron cuatro las sedes en las que se dieron las funciones de las doce obras participantes, se ofrecieron dos talleres, se presentó un libro, hubo una charla de cierre de cada jornada y se realizaron actividades que fomentaron el encuentro y el intercambio entre más de cien artistas. Daniel Valenzuela (actor), Gustavo Armas (actor, director y docente de la UNA) y Jorge Naipauer (director teatral mercedino) conforman el jurado que elIgió las tres obras ganadoras.

El público pudo acceder de manera libre y gratuita a todas las actividades. Las entradas para ver las obras seleccionadas se entregarán en cada sala antes de las funciones por orden de llegada.

Las obras participantes fueron: Anomia, de Orgía Teatro (Vicente López); A todas las bestias con nombre (General San Martín); Cositas mías, por el Grupo Puro Teatro (Vicente López); De vuelta, del Grupo de Teatro Carretero (Tres de Febrero); Diez noches en el cuadrado, por el Grupo Tawa Teatro (General San Martín); El pan de la locura, por Club de Teatro, (Luján); Katyusha, del Grupo Heterogéneas (Morón); La ceremonia, por la Compañía Babilonia (General San Martín); La malasangre, por el Grupo Didascalias Rojas (Malvinas Argentinas); Tic Tac, el héroe del tiempo, de la Compañía Omar Álvarez Títeres (General San Martín); 13 y martes, del Grupo Teatral Los Rufianes (Vicente López), y Unx de nosotrxs muere (San Miguel)

La apertura oficial se dio en la sede de la Cultural Dumer y el cierre y premiación en La Trocha. Además fueron sede también La gotera y el Teatro Argentino.

Las obras ganadoras fueron:

Mejor Actriz

Verónica Calderón (Cositas Tuias)

Violeta Gros (A Todas las Bestias con Nombre)

Mejor Actor

Cadi Chiva (El Pan de la Locura)

Mejor Puesta en Escena y Realización

TIC TAC, el Héroe del Tiempo

Mejor Director

Roxana Bernaule – Eugenio Jérez Ferrante (A Todas las Bestias con Nombre)

Obra Suplente

3.- El Pan de la Locura

2.- 10 Noches en el Cuadrado

1.- Anomia

Obra Ganadora

TIC TAC, el Héroe del Tiempo

De Vuelta

A Todas las Bestias con Nombre

Jurado

Gustavo Armas, Jorge Naipauer, Daniel Valenzuela

Crítica

“Lucho” Bordegaray

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre