En breve iniciarán las habituales visitas a las ciudades del Departamento Judicial. En este mes de marzo estarán en Luján y en abril en Giles. “Es una reunión abierta, sin orden del día”, destacó el presidente de la institución, el Dr. Mateo Laborde.
El Colegio Departamental de Abogados de Mercedes está programando, como ya lo ha hecho en anteriores años, una visita a las diferentes localidades que componen su jurisdicción. En las últimas horas se conocieron los días y horarios de las dos primeras, las cuales se concretarán durante los meses de marzo y abril. La recorrida que se denomina “Mesa Redonda con tu colegio” comenzará el venidero martes 19 de marzo en la ciudad de Luján, donde los letrados pertenecientes a esa ciudad tendrán la ocasión de participar de un encuentro para intercambiar ideas y sin agendas protocolares. “Es un ida y vuelta para conocer de primera mano las inquietudes y toda cuestión referida a la actividad, pues conocer la opinión de los colegiados es importante”, destacaron desde el colegio. Para el próximo martes 16 de abril la recorrida continuará en la ciudad de San Andrés de Gíles.
Presidente
“Esta es una modalidad que venimos implementando desde hace varios años. Cuando comenzamos cada año armamos un cronograma para visitar todas las ciudades que componen el Departamento Judicial, donde tenemos charlas abiertas sin agenda ni orden del día, para escuchar a los colegas, contarles en qué estamos trabajando, cuáles son los estados de las diferentes gestiones, hacia dónde apunta políticamente el colegio, cuáles son las nuevas ideas que estamos incorporando para mejorar la profesión y la justicia, siempre con la idea de traernos las sugerencias que nos arriman los colegas”, comentó ante la consulta realizada por Protagonistas el propio presidente del colegio, el Dr. Mateo Laborde. El titular de esta institución aclaró además que siempre en estos encuentros es muy valorada la idea que se habla de los problemas locales, “las distintas ciudades del Departamento Judicial tienen problemas diferentes y las situaciones de los órganos judiciales que tiene cada una de las ciudades, las situaciones particulares de cada localidad se tratan en esas reuniones y se buscan soluciones en conjunto con las asociaciones locales y en otros casos con las propias autoridades políticas de la ciudad”, destacó.