El Centro Universitario llegó al récord de inscriptos

0

El máximo de inscriptos que habían tenido era de 500 alumnos y en este 2019 se llegó a 750. El coordinador académico del CUR lo vinculó con la crisis económica que sufre la Argentina. Se anunciaron nuevos trabajos en el espacio educativo que funciona en dependencias del Instituto Unzué.

La comuna anunció obras e inversiones en las instalaciones del  Centro Universitario Regional Mercedes, “como parte integral del trabajo efectuado en todos los niveles educativos”, destacaron. El Coordinador Académico del Centro Universitario Regional, Mg. Sergio Carini expresó que “durante este 2019, al igual que durante el año pasado, y gracias al municipio, seguimos creciendo y trabajando siempre para mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes”. Al referirse en concreto sobre los trabajos anunciados comentó que se adquirió nuevo mobiliario como sillas universitarias, “vamos a equipar dos salones grandes con 70 sillas cada uno, estamos pintando salones, algo que hace muchísimo tiempo no se hacía, estamos acondicionando los baños y en el exterior, junto con los trabajadores del Corralón y de Obras Públicas, estamos construyendo 80 metros de vereda y cerca de 80 bolardos (postes de escasa altura) que agregará una nueva entrada al Centro Universitario Regional”. Carini adelantó además que se remodelara un espacio verde, donde se colocaran bancos de madera, “para que los chicos puedan disfrutarlo, estamos pintando las mesas y bancos de cemento que están en la entrada”.

Récord

El coordinador del Centro Universitario contó que “durante este año hemos batido récord en inscripciones, hemos tenido más de 750 inscriptos, lo máximo habían sido 500, y esto entendemos que, más allá de la recuperación y mejoramiento de las instalaciones, como así también el nivel educativo, tiene que ver con la crisis económica que afecta al país” y ahondó “aquí pueden realizar el CBC, motivo por el cual, durante ese primer año pueden quedarse en Mercedes estudiando y no gastar en transporte u alquiler”. En tal sentido, Carini señaló “ante un Gobierno nacional que invierte cada vez menos en educación, donde hasta la propia gobernadora Vidal declara que para qué se quieren tantas universidades si los pobres nunca llegan a la facultad, se nota cada vez más esta desinversión y en contraposición el Estado municipal, por el contrario, viene haciendo una fuerte inversión en la renovación de las pizarras, la compra de un proyector para cada aula, cortinas blackout para el salón de informática, que cuenta con 26 computadoras conectadas en red y un aire acondicionado para ese mismo salón. Además, estamos con la renovación de todo el sistema de calefacción para todo el edificio central y parte del aula magna”, destacó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre