El edil considera que es oportuno repetir la solicitud a Vialidad por la no existencia de caminos alternativos. Mediante un nuevo proyecto pretende que el organismo nacional contemple la construcción de colectoras y mientras no lo hago mantenga el beneficio tarifario para los vecinos de Mercedes.
El concejal del PJ Mercedes, Ceferino Costa, anticipó que presentará un nuevo proyecto para insistir ante las autoridades nacionales por la falta de colectoras en Ruta Nacional N° 5, esencialmente en las cabinas de peaje de Olivera. El sector político al que pertenece y conduce Pablo Perazzo, está participando activamente en la lucha y considera el edil que toda acción institucional puede ser útil. En los considerando del proyecto señala que, desde el Bloque PJ – Mercedes, la Agrupación “Leales a Perón”, buscamos más que nada, soluciones e igualdad respecto al uso de la Autopista Nacional N° 5 en virtud de la inexistencia de colectora que puedan optar los vecinos para transitar. Agrega que al momento de la instalación de las cabinas de peaje en Olivera no se consideró la construcción de colectoras, por cuanto los vecinos ven imposibilitada la libertad de movilizarse desde sus hogares, dentro del Partido de Mercedes, hacia la ciudad, y viceversa, sin tener que abonar el peaje. Destaca Costa que esta problemática se ve agravada con la quita del beneficio tarifario a los vecinos de Mercedes. “La falta de alternativa de caminos vecinales y/o colectoras, por no haber construido caminos alternativos, además ha cercenado la posibilidad de utilizar los caminos preexistentes como cierto tipo de alternativa al peaje por la falta de puente”, remarca. En consecuencia los vecinos que viven alejados del Centro, “del otro lado del peaje, se encuentran en una trampa que no pueden sortear sin pagar tributo a la empresa por el sólo hecho de salir y entrar a sus hogares para hacer una vida normal, lo que implica realizar trámites, compras o inclusive llevar a sus hijos al colegio, entre otras actividades cotidianas”, consideró. Acota que se entiende que la implementación de restituir la exención del cobro de la tarifa del peaje a todos los vecinos de Mercedes, damnificados por la falta de colectoras, resulta una suerte de reconocimiento del despropósito de cobrar el mismo peaje a quienes utilizan toda la extensión de la autovía que a quienes la transitan a diario por un breve trayecto dentro de su propio partido.
Usuarios
Abunda en que, el artículo 42 de la Constitución Nacional establece que los consumidores y usuarios tienen derecho a la protección de la salud, la seguridad e intereses económicos, a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a las condiciones de trato equitativo y digno. “La Administración Pública Nacional deberá proveer la protección de tales derechos. Que es misión proteger los derechos fundamentales e intereses de los individuos, de grupos y de la comunidad en general, frente a actos u omisiones que impliquen – por parte de la Administración Pública Nacional y entes descentralizados -, el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio, negligente, gravemente inconveniente, inoportuno de sus funciones”, indica. En el articulado propone que el Honorable Concejo Deliberante insista ante Vialidad Nacional, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, “para solicitarle la inmediata construcción de las colectoras del peaje de Olivera, como camino alternativo libre de pago, además que arbitre las medidas necesarias para restablecer como derecho adquirido de los vecinos de Mercedes, la exención del pago de la tarifa del peaje hasta que se realice lo solicitado en materia de caminos alternativos”.