Cuestionan la suspensión de 12 mil planes sociales

0

Son alrededor 50 suspensiones en nuestra ciudad. Desde el Ministerio de Desarrollo Social sostienen que es por no cumplir las obligaciones educativas. La dirigente social Aldana Cháves cuestionó la medida y convocó a movilizarse.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación anució que suspenderá el pago de aproximadamente 12.000 beneficiarios del plan Hacemos Futuro por no cumplir con los requisitos estipulados en la resolución 2018-96.

Los tres requisitos necesarios son finalizar estudios primarios o secundarios, iniciar una formación laboral o capacitación en oficios y actualizar sus datos a través de una encuesta de criterios administrativos sobre propiedades, empleo y otros planes.

El Secretario de Economía del Ministerio de Desarrollo Social, Matías Kelly aseguró que los programas hoy apuntan “en una línea de formación que les va a dar más y mejores oportunidades para su inserción.”

Por su parte, la dirigente del Movimiento Evita y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular Aldana Cháves cuestionó fuertemente la decisión y se refirió a cómo afecta esta medida en nuestra ciudad: “este gobierno sigue castigando a todos los compañeros de la cooperativa de la economía popular. Acá hay alrededor de 50 compañeros que suspendieron también del salario social complementario. Todos los meses ponen motivos que no son verdaderos, como el caso del patrimonio. Todos estos meses que los compañeros no reciben el incentivo es un castigo a su bolsillo.”

La dirigente social y ex candidata a concejal sostuvo que el cierre de cursos ayuda a acrecentar la deserción escolar: “A mitad de febrero se realizó una gran movilización en reclamo a todos estos incentivos que fueron cayendo. Uno de los puntos es la terminalidad educativa y ellos están cerrando centros donde los compañeros puedan terminar sus estudios sea primaria o secundaria. Es contradictorio. Nos dicen que es obligatorio pero no hay cupos y bacantes donde puedan cumplir este punto.”

Aldana Chavés, que acompaño a los docentes en la movilización del pasado jueves, convocó a la movilización a la que llama la mesa Sindical para mañana martes a las 19 horas: “les pido a los vecinos y vecinas de la ciudad de Mercedes que se acerquen el martes 5 a la Plaza San Martín la idea es que todos hagamos escuchar nuestro reclamo. Mientras más seamos más fuerte será la lucha. Acá no hay clases sociales donde no esté afectando la crisis, está afectando a toda la sociedad en sí.”

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre