Desde el Concejo Escolar relataron las obras que se realizaron en el verano. También se refirieron a la Escuela Normal que continúa en obra. Ponce hizo hincapié en la entrega de kits de robótica. Ezequiel Bisso afirmó que la oferta paritaria del gobierno bonaerense fue superadora.
En una conferencia de prensa llevada a cabo en el Hotel Mercedes el pasado jueves, funcionarios educativos junto con militantes de Cambiemos afirmaron que en nuestra ciudad están dadas las condiciones para comenzar el ciclo lectivo 2019.
En el encuentro con la prensa estuvieron presentes la Presidenta del Consejo Escolar Ana Darritchon, el Tesorero de la mencionada institución Agustín Bavastro, el Jefe Distrital de Inspectores Cristian Ponce, Marilina Bustelo Concejal de Cambiemos y el funcionario provincial Ezequiel Bisso.
Quien tomó la palabra en primer lugar fue Ana Darritchon, quien se refirió específicamente a la importante obra que se está realizando en la Escuela Normal: “Respecto a los edificios la obra que está llevando a cabo la más grande es la de la Escuela Normal. La obra va a tiempo y forma, son 11 meses de trabajo. Inician las clases con los baños renovados, muchos de los salones ya terminados y la obra sigue y va a estar con las medidas de seguridad necesarias.”
La presidenta del Consejo Escolar además relató los trabajos que se realizaron en todos los edificios escolares, haciendo hincapié en las obras de gas pero comentando también datos importantes sobre comedores y transporte: “Hay ampliaciones de salones y baños en los jardines N°907 y N°909. Después están las obras de gas que fue de millones el 50% se encuentra en ejecución y el otro 50%. Es la primera vez que en mercedes las escuelas tienen planos de la instalación de gas. Durante todo el verano trabajamos para que las escuelas estuvieran en condiciones. También renovamos el menú y ya todas las escuelas tienen el nuevo menú con un formato respetamos la variedad de carne, de verduras, las pastas, las frutas como veníamos haciendo. Respecto del transporte escolar está garantizado como terminamos el año pasado y los directores ya recibieron la notificación de cómo se va a trabajar este año para que los chicos puedan acercarse a la escuela que deseen.”
El Flamante Jefe Distrital de Inspectores Cristian Ponce se refirió a la importancia de la entrega de kits de robótica: “estamos muy contentos que se esté llevando adelante el programa de robótica. Todas las escuelas primarias recibirán kits de robótica para poder trabajar en nuestras escuelas haciendo que nuestros alumnos puedan alcanzar estas nuevas tecnologías. Estos kits permiten arman varios modelos de robots y entran en juego muchos conocimientos y contenidos como por ejemplo la programación.”
Finalmente fue el funcionario provincial Ezequiel Bisso quien dialogó con la prensa y sostuvo que la intención del Gobierno es alcanzar un acuerdo paritario: “creo que la oferta fue muy superadora, se les ofreció un 5% para recuperar lo perdido el año pasado y ajustar el sueldo por inflación según lo que establezca el Indec. Quiero destacar que todo el gobierno de María Eugenia Vidal están haciendo un esfuerzo muy significativo para poder alcanzar un acuerdo paritario pero evidentemente hay algún tipo de intencionalidades políticas de parte de los gremios docentes que no se condicen con la responsabilidad de que los chicos tengan que están en las aulas y que los adultos sigan discutiendo la paritaria como corresponde. Seguimos hipotecando el futuro de los chicos y el futuro de nosotros como provincia.”