Provincia confirmó el reasfaltado de la calle 10

0

Desde la 53 bis hasta la 91


El gobierno bonaerense confirmó la obra que tiene un presupuesto oficial superior a los 30 millones de pesos. El próximo 15 de marzo se abrirán las ofertas en La Plata. Referentes de Cambiemos recibieron con beneplácito la noticia. Edgar Kilmeatte habló del tema y de los fondos provinciales.

A través del boletín oficial durante la semana anterior, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó el llamado a licitación pública Nº 3/19 para contratar la Obra denominada Rehabilitación y Conservación Calzada Asfáltica en calle 10 entre calle 53 bis y calle 91, por una longitud total de 2000 metros. Los pliegos, que a partir también de una resolución bonaerense, no tienen cargo, serán entregados hasta el día 11 de marzo “debiendo el interesado al momento del retiro del mismo presentar Poder para ejercer dicho acto y una constitución de domicilio, todo en carácter de Declaración Jurada”, se aclara. El presupuesto oficial de esta obra es de $30.600.811,36. La apertura de las propuestas está previsto 14 de marzo a la hora 10 en la sede de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, ubicada en la ciudad de La Plata. La noticia fue bien recibida en la ciudad, especialmente por referentes de Cambiemos, quienes esperaban algunas noticias sobre obras que estaban pendientes en el partido de Mercedes y que en alguna ocasión habían sido mencionadas como promesa. El Presidente de la bancada de concejales del frente, Edgar Kilmeatte, comentó que este tema ya había sido hablado con Ezequiel Bisso, referente del área de Asuntos Municipales en provincia, “nos había dicho que existía una posibilidad cierta, después nos confirmó que se realizará un bacheo, ampliación o ensanchamiento, y reasfaltado de la calle 10 que es la vieja traza de la ruta 42. Creo que es una obra muy importante para toda la zona, los que van al Cementerio habrán notado que la calle está en muy malas condiciones, hay pozos peligrosos, y es una zona de mucho tránsito, hay una gran cantidad de barrios… estamos muy conformes con esta noticia”, expresó. Para Kilmeatte son momentos en los que tienen que empezar a aparecer obras, “es un paliativo a la gente en la zona de todos esos barrios que si bien tienen muchas calles con piedra, tiene algunos problemas para poder manejarse”.

La 2 y la 10

Luego de la polémica por la prometida avenida 2, que precisamente está iniciando la comuna, se habló de la calle 10 como una especie de moneda de cambio. Si bien es cierto que son jurisdicciones diferentes dado que la primera mencionada es de orden nacional y la segunda pertenece a provincia, se mencionó como que con una no iban a poder cumplir pero la otra se convertía en promesa. La calle 10 llegó. “Yo hago la diferencia de provincia y nación… se había hablado es cierto, Vialidad Provincial dijo que la 2 no la podían hacer y a cambio iban a poder hacer otras cosas… pero además estamos en tratativas de ver si podemos conseguir otras cuadras de asfalto como sucedió en 2017… aunque yo insisto que me sigue preocupando el tema agua y cloacas… No sé hasta qué punto va a aguantar ese tema y empezar a trabajar en serio. No es una acusación a esta gestión porque es un tema que viene de hace veinte años, pero es necesario hacer obras de fondo”, remarcó.

Cloacas y fondos

El jefe de Gabinete del Municipio ha dicho en algunas oportunidades que obras como la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales era muy onerosa para el presupuesto municipal. En tal sentido Kilmeatte asegura que lo habló personalmente con el Intendente a quien le manifestó que podían utilizar recursos que se estaban destinando a pavimento, “nosotros cuando aprobamos el presupuesto de este año vemos 135 millones de pesos en asfalto y el presupuesto de cloacas y agua es de 5 millones. Es una incongruencia… Nosotros estuvimos reunidos con la Autoridad del Agua y nos mostraron gran preocupación por la situación que existe en Mercedes. Pero insisto que es un problema que no es de este Ejecutivo Municipal, sino de la ciudad toda que debe tomar conciencia de este tema sanitario. Hay una encuesta que dice que la población está preocupada por esto”, aseguró. En relación al tema recursos y fondos, Edgar Kilmeatte, sostuvo, “si vamos al Presupuesto anual el 60 por ciento viene por fondo coparticipable… como posición personal digo que de todas las obras que se hicieron en la ciudad de Mercedes, la calle 42 y la 16 son las únicas que adjudico con recursos municipales, lo demás son todos fondos que vinieron de infraestructura de provincia… Eso está claro”, dijo. El concejal de Cambiemos anticipó que en las próximas semanas realizarán un viaje a la ciudad de La Plata con diferentes temas para gestionar en distintos Ministerios, “vamos a ver algunas cosas como por ejemplo el SAME, ver si lo podemos apurar un poco, porque es algo importantísimo para aliviar muchos servicios por ejemplo del Hospital”, señaló.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre