La nueva sede partidaria es más amplia y creen que será vital para encarar no sólo las luchas que plantearán en 2019 sino también el proceso electoral que se avecina. “Planteamos un programa de salída a la población para terminar con los tarifazos”, expresaron.
El pasado miércoles y en el marco de la inauguración de un nuevo local de una fuerza partidaria, estuvo en Mercedes la referente del Partido Obrero, Nora Biaggio. El histórico partido mercedino ahora tiene nueva casa en la esquina de 39 y 30, donde se realizó una charla sobre la situación política de Argentina que tuvo como eje los debates que se dan de cara al XXVI Congreso Anual de dicho partido. Según declaraciones de Nora Biaggio éste año electoral se encuentra atravesado por la crisis económica generada por el Gobierno y de representación de la oposición. “Estas charlas que se dan a lo largo de todo el país son un punto fundamental donde se discute y elabora un programa de salida para la población, que tiene como objetivo principal paliar la situación económica. Uno de los puntos que tiene nuestro plan económico es la estatización de los servicios públicos con la apertura de los libros de las empresas, a fin de terminar con los tarifazos”, destacó Biaggio durante la charla. El dirigente local Pablo Demarco se mostró satisfecho de poder tener este nuevo espacio físico, producto del esfuerzo de toda la militancia, “nos va a permitir desenvolver nuestras luchas durante este año, también encarar un proceso electoral donde el Frente de Izquierda va a intervenir colocando todo un programa como alternativa política a lo que es por un lado un Gobierno que ya no representa al Capital, sino que es el Capital, un partido municipalista como el PRO llega al Gobierno estructurado por los capitales financieros”, expresó. Para el referente de izquierda mercedino es evidente que el modelo económico del actual gobierno de Mauricio Macri ha fracasado y se ha producido un reendeudamiento, “pero el peronismo juega un papel de recambio porque ya han planteado que no tratarán de desconocer el acuerdo con el FMI sino renegociarlo, sentarse en la mesa del Fondo para renegociar este acuerdo cuando nosotros planteamos la anulación de ese acuerdo”, agregó Demarco. “Queremos fortalecer al Frente de Izquierda”, concluyó.
