El programa qunita lanzado en julio del 2015 consistía en entregar un kit con lo fundamental a las futuras mamas que están gestando el embarazo o al recién nacido.
Con el ingreso del gobierno de Cambiemos se dio fin al programa nacional con el fundamento de que no eran aptos para su uso, se descartaron listos para ser destruidos. Al estar abandonados, el Movimiento Evita interviene realizando las gestiones correspondientes y logra el recupero de los elementos que integraban el programa (bolso materno, mochila, porta pañales, baberos, juego de sabanitas, porta mamadera, body, saquito, medio osito, camisón y otros) de más de 200 kit qunitas, a través del núcleo productivo indumentaria y blanco de la CTEP-EVITA (Confederación de trabajadores de la economía popular) se logra su restauración se logra la confección de algunos elementos.
“Lo primero que comenzamos trabajando fueron los camisones que no tenían terminadas las mangas, luego los bodies, cociendo los botones, realizando los ojales; con los retazos de las telas haciendo baberos y babitas“cuentan las integrantes del núcleo indumentaria y blancos que también elaboraron algunos de los bolsos que contienen los ajuares.
A fines del 2018 se entregan los primeros kit qunitas, aproximadamente 30, en este momento el Movimiento Evita, organiza un plan de acción y larga la inscripción el 14 de enero, hasta el 1 de febrero en el Centro cultural “La oleada” calle 27 e/ 16 y 14 N°333, quienes se acercaban debían llevar libreta de maternidad y fotocopia del DNI en el horario de 10:30hs a 11:30hs o 18:00hs a 20:00hs. El plazo terminó extendiéndose una semana más a causa de la gran demanda.
El viernes 8 de febrero a las 18:00hs se realizó en el predio de la CTEP calle 11 y 4 la entrega de los más de 200 kits a las futuras mamás y recién nacidos.
La Referente de la organización Aldana Chaves comenta: “ Nos interesamos en la recuperación de los elementos de este plan nacional dado que no es el único programa que este gobierno deja fuera de circulación, las perjudicadas de esta gestión en este caso son las mamás ya que muchas de ellas necesitan asistencia en la compra de determinados productos que escapan a su economía y esta nos crea barreras en donde vivir en el día a día se vuelve dificultoso, aquí comprometemos el bienestar también de nuestras futuras generaciones porque muchas veces no se poseen los recursos necesarios. Todos esos elementos parte de los kits irían con destino a su destrucción o abandono y era necesario que desde el Movimiento Evita se realizara la gestión correspondiente a tiempo, muchas veces elementos útiles o que pueden ser restaurados se pierden en el camino de lograr llegar a sus beneficiarios, por eso tomamos cartas en el asunto y a través de la CTEP pudimos restaurarlos para su futura entrega a las mamás”.
Las beneficiarias manifestaron el agradecimiento por la entrega de estos kits.