Ceferino Costa anticipó la presentación de cuatro proyectos

0

En los próximos días es inminente la realización de una Sesión Extraordinaria, tal vez la última antes del inicio de un nuevo período de Sesiones Ordinarias teniendo en cuenta que a partir de este 2019 y por modificaciones a la Ley Orgánica, los municipios iniciaron ese nuevo ciclo cada 1 de marzo y no en abril como se acostumbraba. El concejal Ceferino Costa, desde el bloque del PJ-Mercedes, en conjunto con la Agrupación Leales a Perón que encabeza Pablo Perazzo, confirmó la presentación de cuatro proyectos para ser tratados en la próxima sesión del Honorable Concejo Deliberante. “Tal como lo había anticipado el primero de ellos solicita modificar la Ordenanza 6998/11 en su artículo 6°, que habilita para la fumigación terrestre a 100 metros  con respecto  a las escuelas rurales, centros de salud y demás, pidiendo su modificación a 1000 metros de resguardo”, anticipó. El resto de los expedientes están en consonancia con esta temática, dado que otro proyecto es un pedido de informes al Consejo Escolar en el que solicita análisis de todos los pozos de agua en las escuelas rurales, “es sobre la posible toxicidad por presencia de glifosato o de compuestos plaguicidas”, destacó. Su tercer iniciativa está dirigida a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y al Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, “donde buscamos hacerle conocer nuestra preocupación y rechazo a la Resolución N° 246/18, que habilita la fumigación con la aplicación de fitosanitarios, agrotóxicos, en lotes contiguos a áreas urbanas, de población dispersa, márgenes de curso de agua, escuelas rurales”. Recordemos que Costa estuvo hace algunas semanas participando de un encuentro en Chivilcoy donde ediles de la región abordaron estas cuestiones. Un cuarto expediente tiene que ver con un pedido de información al ENACOM, sobre la existencia de sistemas de monitoreo permanente de radio frecuencia, de 24 hs, “que esté conectado online con el municipio para el control de las radiaciones emitidas por las antenas de telecomunicaciones y radiocomunicaciones, es para seguir aportando a la ordenanza de antenas que estamos trabajando. Siempre con nuestro único objetivo, buscar información, prevención y soluciones para nuestros vecinos”, concluyó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre