El concejal mandato cumplido sostuvo que de confirmarse la negativa de la candidatura del reconocido médico dejará marcada una falla en la estrategia. Si embargo, entiende que Vidal realizará una gran elección en Mercedes y el voto arrastre puede ser sorpresa. No descartó ser parte de alguna candidatura a un cargo.
A medida que van pasando las semanas de este 2019 el clima político comienza a tomar relevancia. Un año de muchas definiciones, en todos los ámbitos. Aquí, en Mercedes las elecciones a intendente siguen generando lo suyo. Y con el paso de los días las opiniones van floreciendo.
Quien se refirió a la actualidad fue el concejal mandato cumplido Juan Carlos Benítez. Con raíces en el peronismo, pero en su última parte ligado a Cambiemos el “Negro” como gran parte de la comunidad lo conoce se refirió al contexto político que se vive en el país, en especial en Mercedes. Sobre la actualidad de Cambiemos el concejal mandato cumplido fue claro, “no puedo decir que lo veo bien, no ha sido el 2018 un año muy fructífero. Digamos que electoralmente tiene un panorama muy sobrecargado porque no es poca la decisión de Comesaña en no querer ir como candidato. Yo digo que es una falta de previsión, la política es prever; si quienes lo propusieron, y él mismo aceptó en el 2017 ir como candidato se preveía que era un candidato para 2019. Si no lo es, es porque falló la estrategia. En el común de la gente diría que faltó visión política y esto es así. Y eso es de parte del mismo espacio político y del mismo Comesaña. Tal vez uno puede decir que no tenía experiencia, pero esto es así, en política la realidad a veces es cruel…”.
Ante la pregunta sobre si lo sorprendió la actitud del Dr. Comesaña en manifestar no estar interesado en ser el candidato a intendente, Benítez respondió: “No, porque ya no se había destacado como concejal, digamos que si uno se pone a ver qué proyecto destacable había hecho Comesaña en estos dos años, ninguno. Ser concejal, está bien es un rol más desconocido que el Departamento Ejecutivo, pero si el concejal tiene interés, lo menos que hacés son proyectos de ordenanzas, la elaboración de proyectos de resolución o de comunicación, proyectos de ordenanza lo cual significa poner la cola en la silla y pasar horas solo o acompañado buscando asesoramiento y pensar en nuevas disposiciones o normativas que conmuevan la estructura municipal”.
Benítez no escapó a responder si tiene expectativas o intenciones de participar en las próximas elecciones en algún tipo de candidatura, “yo siempre tengo ganas de participar, ahora siempre los límites los marca uno y los marca el contexto. Tal vez si uno pone mucho empeño también logre la participación. Hoy estoy en un lugar, no digo de observador pero sí digo de tranquilidad”, enfatizó
Para Benítez, Cambiemos es la única fuerza política que puede ganarle en una elección al actual intendente Ustarroz, “hay posibilidades por el Gobierno provincial, yo no tengo dudas que acá en Mercedes va a ganar María Eugenia Vidal, y quien vaya a ser candidato a intendente por esa fuerza va a verse beneficiado por ese arrastre. No tengo dudas de la figura de Vidal va a ser una amplia triunfadora en los comicios que viene”.
Ante la pregunta concreta sobre si de manera directa, Cambiemos le puede pelear la intendencia al Dr. Ustarroz, Juan Carlos Benítez indicó: “El común denominador diría que no, pero el futuro no está escrito, la política es pasado y presente, el futuro no existe, y sino fíjese lo que le pasó a Cambiemos, lo tenían a Lucas Fal y desgraciadamente se desencadenaron los hechos como estaban, era de un gran futuro; lo tenían a Comesaña con un gran futuro y fíjese cómo se desencadenó, así que en la política no hay futuro, lo único que existe es el pasado y el presente. “
Justicialismo
En el diálogo con nuestro cronista, el concejal mandato cumplido también se refirió a la situación que vive el Partido Justicialista, indicando que “el peronismo tiene una alternativa a plazo mediato, y yo no sé porqué no lo toma la dirigencia, para mí es una solución simple, llamar a elecciones internas, que se presenten todos aquellos que lo deseen, gane quien gane, y es probable que gane Cristina y es probable que ella pierda en una segunda vuelta, pero eso no implica que de pasar eso, en una nueva elección interna, la va a distanciar a Cristina del voto de la gente y ahí habrá una nueva oportunidad para otra persona y ser unificadora del peronismo… la reedición de la elección de 1988 sería ejemplificadora para este presente, donde sólo se elige la conducción o el candidato a presidente….”