VTV: en Mercedes descendió el número de inspecciones diarias

0

La situación económica también impacta entre quienes deben controlar sus vehículos de manera anual. En la planta local indicaron que esto también refleja un menor flujo entre quienes pudieron vacacionar.

La realización de verificaciones técnicas vehiculares viene en descenso en la planta ubicada en la ciudad de Mercedes. Los datos fueron confirmados por el propio encargado de la Planta, ingeniero Lisando Mainetti quien precisó que los números comparativos con respecto al verano anterior son importantes. Explicó que si bien durante los meses de noviembre y principio de diciembre había una interesante cantidad de automóviles, posteriormente comenzó a bajar el número.

“A finales de diciembre había movimiento, estaba saturada la planta y estamos notando que bajó bastante la demanda, se nota que la gente se está yendo un poquito menos de vacaciones, y tal vez en lugar de hacer una verificación, con el dinero deben hacer otras cosas, y además está caro arreglar un auto y demás”, sostuvo Mainetti, quien agregó: “Estamos en un número menor al del año pasado”.

Consultado sobre si había números como para poder comparar, respondió: “Imagínense que nosotros el año pasado para esta fecha llevábamos entre un 10 y 15 por ciento de crecimiento, que habrán sido unos trescientos autos más que el año anterior. Este año estamos en un 2 o 3 por ciento, bastante menos. A esta fecha llevaremos verificados unos ochenta autos, que no es nada con referencia al año anterior”.

Pero más allá de la imposibilidad que esto pueda significar en un menor flujo de gente vacacionando, también deja sobre la mesa que en la vía pública están transitando vehículos que tal vez no estén en condiciones de hacerlo. “Es cierto, es una realidad que también está pasando eso, hay gente que no está yendo a verificar y por ahí está conduciendo un vehículos que no está en condiciones, con todo el riego que significa eso” dijo Mainetti.

En cuanto al estado del parque automotor, de acuerdo a los resultados de las verificaciones que se van realizando, el responsable de la Planta ubicada a metros de la Ruta Nacional 5 marcó que “la planta está teniendo un porcentaje de re-verificación que tiene que volver por algún detalle, recordemos que el auto puede salir aprobado, sin ninguna observación o sea apto para circular; condicional, con un defecto no tan grave pero que le permite circular por sesenta días y volver las veces que quiere gratis para así verificar hasta solucionar el problema; y rechazado, que tiene un problema grave,  y no puede circular. Este último igual tiene sesenta días para volver a verificar y ver si solucionó el problema, y se le revisa solamente en lo que se le vio en el informe”.

Autos en problemas

Sobre esto mismo, Lisandro Mainetti indicó: “actualmente estamos teniendo alrededor de una 30 o 33 por ciento de rechazo” mientras que ante la pregunta sobre los inconvenientes más comunes que se detectan precisó que “lo que estamos detectando mayormente son desequilibrios en los frenos, más que nada en los frenos traseros, porque varios autos, hasta vehículos nuevos, todavía vienen con frenos a cinta y son frenos que tienen bastante complicaciones. Otro detalle que también estamos viendo es el de las luces, que tal vez para muchos pueda ser un detalle menor, pero que incide en la ruta”.

En cuanto a los requisitos que deben cumplir quienes se acercan a la Planta a realizar la verificación, se debe acceder con la cédula verde o azul, si es por primera vez el título también, y el carnet de conducir y documento para acreditar la identificación. La atención se brinda por orden de llegada por lo que no es necesario solicitar un turno previo, y el horario de atención es de 8 a 17 horas entre lunes y viernes, mientras que los sábados, la atención se brinda desde las 8 hasta las 13 horas. La Planta Mercedes es únicamente para vehículos livianos, con un peso no mayor a los 2500 kilogramos. Los vehículos pesados deben optar por la Planta ubicada en Luján,

El costo de la inspección del rodado es de 811 pesos si es que la verificación no está vencida. Si se pasó el año, el valor es desde 877 pesos, pudiendo abonar en efectivo o con tarjeta de debito o crédito (en un solo pago).

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre