Movimiento Evita capacitará promotoras territoriales en violencia de género

0

Desde el Movimiento Evita se impulsa esta capacitación a lo largo de los distintos barrios de Mercedes a cargo del frente de Mujeres Evita en el cual existen varias promotoras de genero que desde hace tiempo realizan formaciones a lo largo de toda la provincia. Las compañeras  forman parte de “Somos Todas” una iniciativa desde este  frente que tuvo su lanzamiento oficial en Buenos Aires el 29 de mayo de 2014 con sede en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y fue formada por mujeres militantes de distintos ámbitos; por mujeres universitarias, por mujeres luchadoras de los años 70, por mujeres campesinas, profesionales y mujeres de barrio.

Esta idea de capacitar surge a través de la cantidad de  femicidios que vienen sucediendo y la realidad explica ante los hechos que teniendo promotoras territoriales siguen dando pasos para acercarse a detectar casos de violencia a tiempo y poder realizar un acompañamiento en estas situaciones tan graves antes de que tengan mayores consecuencias.

Dentro de nuestra organización existe un “protocolo” en el cual se ofrece una protección ante situaciones de violencia que van desde insultos hasta situaciones graves dentro de la misma organización, funciona como una propuesta de abordaje en la problemática de los distintos tipos de violencias hacia las mujeres, este ya está siendo usado y es considerado por las compañeras como una herramienta útil para el desarrollo de talleres e intervenciones.

La referente  Aldana Chaves explica: Es una problemática que nos concierne a todos, cada una de estas mujeres son vecinas, compañeras, primas, mamás, hermanas o hijas y desde el frente de mujeres evita queremos proteger par que no existan mas femicidios.  El pasado viernes 1º de febrero se realizó una concentración en plaza de mayo donde estuvieron presentes compañeros y compañeras de la organización y se repudió  todas las formas de violencia de género, es importante a tener en cuenta que en lo que va del 2019 a solo 30 días del comienzo del año ya son 22 los femicidios y hoy nuestra lucha se aboca a que se declare  una situación de emergencia.

Estamos abocados y muy comprometidos con esta problemática, se nos presentan muchos casos de violencia de género en los cuales se hace el acompañamiento y asesoramiento necesario.

El año pasado hemos presentado en el Concejo Deliberante las leyes Micaela García, para que sean declaradas de interés municipal, donde la primera de las mismas a fínales del año pasado fue aprobada en el Congreso de la Nación en la que hace referencia a que todos aquellos empleados municipales provinciales y nacionales reciban capacitación sobre violencia de género, la segunda crea un programa nacional de promotoras territoriales en prevención de violencia de género con referentes barriales para incidir en la prevención brindando herramientas teórico-prácticas y la tercera implementa un programa nacional social y deportivo orientado en la eliminación de las desigualdades y discriminación entre mujeres y varones en cualquiera de sus manifestaciones.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre