El Gobierno provincial decidió aumentar en un 50 por ciento el valor de la hora. Tres años atrás la hora era de 44 pesos, y hoy llega a los 274 pesos. Algunas ligas ya anticiparon que no comenzarán a jugar. El bloque de Unidad Ciudadana pedirá que se avance en un proyecto para solicitar que se trate un trabajo presentado por legisladores provinciales. “No estamos en contra en que los policías cobren más, pero debe haber una categorización especial para el fútbol amateur” enfatizó la concejal Mariana Sanmartín.
El fútbol amateur, organizado por las ligas de fútbol, quedó al borde de una casi desaparición luego de una decisión del Gobierno provincial en dar un nuevo aumento a los efectivos policiales que realizan los operativos de seguridad. Desde el 14 de enero pasado, el costo hora por policía pasó de 183 a 274 pesos, hecho que para los dirigentes de los clubes es imposible poder afrontar. Ligas como la de San Nicolás ya han decidido que los torneos no comenzarán y allí se sumarían varias más.
Lo cierto es que atento a esta decisión del Gobierno de María Eugenia Vidal, los Concejos Deliberantes de distintos distritos comienzan a movilizarse. En Mercedes, ya el año pasado – cuando también se produjo otro aumento muy fuerte – el HCD había emitido una resolución oponiéndose al aumento y en defensa del fútbol amateur.
Ahora, la concejal Mariana Sanmartín, de Unidad Ciudadana confirmó que de cara a las próximas reuniones que tendrá el Concejo, su bloque hará la presentación de un proyecto sobre el tema. “Tomamos conocimiento de una resolución del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, sobre la cual se incrementan los valores de las horas adicionales que se le abonan a los efectivos, y una vez más estaría repercutiendo en el fútbol amateur y en los pequeños clubes. A nosotros esto nos toma, no de sorpresa, y está bien que se le aumenten las horas adicionales a la policía porque no se trata de estar en contra del dinero que deben o no cobrar los efectivos policiales, pero nos preocupa, que una vez más, como pasó el año pasado, se le va a hacer dificilísimo en algunas ligas amateurs y clubes pequeños solventar estas horas adicionales” sostuvo la legisladora local recordando que ya el año pasado el HCD por unanimidad había presentado una resolución elevada por la Liga Mercedina de Fútbol.
Mariana Sanmartín reiteró su posición en cuanto a no estar en contra de lo que cada policía debe cobrar, pero en este caso entiende que debería ser el propio Estado provincial quien se haga cargo de los costos operativos. Explicó que a nivel provincial ha sido el bloque de Unidad Ciudadana quien ha presentado ya el año pasado un proyecto con modificatorias a la ley que prevé las horas adicionales de policía. “Se pedía la modificación del artículo tercero de esa ley, que es la que dispone las categorías que deben cobrar como horas adicionales o Polad los efectivos policiales. Esta modificación que se pedía era hacer categorización específica para los policías que deben estar en los campos de juego de las ligas amateurs de fútbol”. La idea es equiparar los montos que por ejemplo hoy cobra un efectivo en la custodia de un banco.
Hasta hace algunos años atrás, el adicional mejor pago era precisamente la custodia de las entidades bancarias, pero desde hace algunos años, fundamentalmente en los últimos tres, la categoría mejor paga pasó a ser la cobertura en estadios de fútbol. Con estas medidas que se fueron dando no se contempló a los clubes que concretamente hacen fútbol amateur, por lo que actualmente un policía que realiza un operativo en un Racing – Independiente percibe lo mismo que el que va a cubrir un partido de la liga más humilde del territorio bonaerense.
Mariana Sanmartín afirmó: “Nosotros lo que estamos pidiendo es acompañar en las cámaras legislativas bonaerenses al pedido de modificatoria de la ley. Sabemos que está frenada en la Comisión de Seguridad”.
La concejal concluyó en manifestar que se espera a la próxima Sesión Extraordinaria para tratar el tema.
Reunión en el Ministerio
El viernes por la mañana, en el Ministerio de Seguridad se llevó a cabo una reunión convocada por el titular de la Autoridad de Violencia en el Deporte Juan Manuel Lugones y a la que fueron invitados los presidentes de las ligas de fútbol de la provincia de Buenos Aires. Lugones se comprometió para trabajar con el ministro de Seguridad Cristian Ritondo sobre el tema. Sin embargo, pudo saber que la propuesta que se definió es la de bajar la cantidad de efectivos en cada partido. Desde la Liga Mercedina no hubo asistencia, aunque se pudo saber que a través del grupo cerrado de comunicación que existe entre presidentes de Liga de la Zona Norte, desde Mercedes habían anticipado que no estaban de acuerdo con que se dé una baja en la cantidad de efectivos. Hicieron saber que la única salida pasa por rever el aumento y recategorizar a las ligas.