Agroquímicos: El concejal Costa participó de importante encuentro en Chivilcoy

0

Referentes de su espacio político ya presentaron una acción de amparo en Tribunales locales. Durante la reunión de Cumplir analizaron la resolución del Ministerio de Agroindustria de la provincia. Costa anticipó diferentes acciones que concretará en el plano local.

El concejal de la bancada PJ Mercedes, Ceferino Costa, participó a mediados de la semana anterior de una reunión en la ciudad vecina de Chivilcoy, donde uno de los temas principales fue analizar los alcances de la normativa que regula la aplicación de agroquímicos en el territorio bonaerense, y especialmente las distancias que se prevén en la resolución ministerial. “Estuve reunido con concejales, consejeros  escolares, representantes de gremios docentes, representantes políticos de CUMPLIR de Chivilcoy, Suipacha, Alberti y otras localidades, con la presencia de Florencia Casamiquela quien impulsó el encuentro”, comentó a Protagonistas. Según Costa la intención fue charlar y debatir la Resolución N° 246-MAGP-18, del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. “En la misma se habilita la aplicación de fitosanitarios (fumigación con agrotóxicos) en lotes contiguos al área urbana, zona residencial extraurbana, área de población dispersa, márgenes de cursos o cuerpos de agua, zonas de bombeo, establecimientos educativos, áreas de esparcimiento y reservas naturales que comprenderán la zona de amortiguamiento, sin ninguna restricción limite”, explicó. El edil añadió que esta resolución fue firmada por el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Leonardo Sarquís, “ex gerente de Monsanto y abalada por la gobernadora Vidal, entró en vigencia a partir del 01/01/19”. Uno de los primeros pasos que realizó Casamiquela  fue presentar una acción de amparo en los tribunales de nuestra cuidad la semana pasada en contra de la resolución y pidiendo que quede sin efecto.

Presentaciones

“Por nuestra parte, desde el bloque del PJ Mercedes, en conjunto con la Agrupación Leales a Perón que encabeza Pablo Perazzo presentaremos un proyecto solicitando modificar la Ordenanza 6998/11 en su Artículo 6°, la cual actualmente la distancia que habilita para la fumigación terrestre es de 100 metros  con respecto a las escuelas, centros de salud y demás. Se pide entonces, su modificación a 1000 metros en resguardo de los mismos”, anticipó Costa. Comentó que otro pedido que realizarán “será un informe sobre la toxicidad del agua en las escuelas rurales, para estudiar la posible presencia de glifosato y/o de compuestos plaguicidas y para también adoptar medidas respecto a los resultados”. En esa batería de medidas o presentaciones, también elaborarán otro proyecto solicitando al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, para que deje sin efecto dicha resolución, “por cuanto la misma no establece supuestos mínimos de distancia o superficie que permitan garantizar el resguardo de la salud de la población. Nuestra principal preocupación y ocupación es la salud de todos nuestros vecinos y fundamentalmente la defensa de sus derechos”, concluyó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre