La concesionaria ya no hace aportes al hospital ni a Bomberos

0

Desde que comenzó la nueva empresa de capitales chinos, los aportes que recibían el Hospital Dubarry y el cuerpo de Bomberos, brillaron por su ausencia. Se cree que no están obligados a atender esta situación. El Dr. Bandoni y el presidente de la Comisión de Bomberos, Pedro Di Cecco, plantearon su preocupación.

Suele decirse que es la letra chica, pero tal vez no lo sea, puesto que según algunos datos registrados desde esta redacción, la concesionaria del Corredor B, es decir de la Ruta Nacional 5, tenía bien en claro que estas cuestiones de actuar ante un siniestro con ambulancias o servicios de emergencia, no era un obligación contractual. Cuanto menos había trascendido la semana anterior que un representante legal de la empresa CCA – Green había mantenido un encuentro con un funcionario de la Defensoría del Pueblo de la Provincia llamado Jorge Ruesga, donde esto quedó claro entre otros aspectos. Sin embargo ese trascendido no lo habíamos podido confirmar. Pero pocos días después el propio Guido Lorenzino despejó toda sospecha. Además la concesionaria, la actual, apenas se hizo cargo del corredor no pagó más los aportes que se realizaban al Hospital Dubarry ni al cuerpo de Bomberos Voluntarios. Es decir responsabilidades que no asumió, o que no estaba obligada a asumir. Tal como sucedió con el beneficio del peaje que tenían los mercedinos respecto de la tarifa del peaje. Encontraron el listado de beneficiarios y lo guardaron en un cajón para que allí duerma. Es cierto que tampoco se puede demonizar a la empresa así porque sí, pues no hará más que aquello que le exijan, por cuanto es evidente que ambos casos, en el tema emergencias como en la cuestión tarifaria, tienen la venia del poder concedente que en este caso es el Ejecutivo nacional a través del Ministerio de Transporte o de Vialidad Nacional. Son ellos en síntesis los que elaboraron esos contratos de concesión, esos extensos libros que uno puede encontrar en Internet donde hemos buscado este punto de los servicios de emergencia y no aparecen en ninguno de ellos.

Ningún aporte

Históricamente tanto las ambulancias del Hospital Provincial Dubarry, como los móviles del cuerpo de Bomberos, han actuado en accidentes que se produjeron en la Ruta 5. Pero desde siempre, las diferentes concesionarias (Nuevas Rutas, Univía, H5, Homaq), realizaron acuerdos o aportes que figuraban como contribuciones o donaciones, que le permitían recuperar recursos al centro de salud y a los servidores públicos. Es de suponer que estaban obligados y no era un gesto de generosidad, pues bastó que no sea una condición contractual para que CCA- Green deje de aportar para actuar en los 28 kilómetros de ruta que atraviesan tierra mercedina, es decir del límite con Luján hasta el límite con el partido de Suipacha. El propio director del Hospital, Dr. Daniel Bandoni, notó la caída de ese aporte a poco de comenzar la nueva concesión. El funcionario, preocupado porque los recursos para combustible no son suficientes, se acercó hasta la cabina de peaje de Olivera para saber qué había pasado con ese dinero que ingresaba por Cooperadora y había dejado de hacerlo. Aseguró a Protagonistas que le habían manifestado que no “pagarían” más porque se iban a hacer cargo ellos de esa responsabilidad. No sólo que no era así en los papeles, sino que en los hechos, ante incidentes, debieron actuar desde el centro de salud. Un caso reciente fue un accidente de motociclistas en la ruta. La denuncia de Lorenzino pone más luz a la realidad. No era como le habían dicho a Bandoni. Tampoco aportaron más a los Bomberos, que recibían poco más de quince mil pesos basados en litros de gas oil de acuerdo al valor que tiene el mismo en el Automóvil Club Argentino. Pedro Di Cecco, de la Comisión de Bomberos fue otro de los que expresó esta preocupación porque ya la concesionaria no tendría más obligación que comunicar que hubo un accidente, pero no actuar ante la emergencia. Estas novedades prendieron luces de alerta entre los concejales, algunos de los cuales han empezado a revisar esos contratos para solicitar con firmeza a Vialidad que esta circunstancia debe modificarse de manera urgente. En el municipio también miran con detenimiento esta circunstancia porque además entienden que cuando se ponga en marcha el SAME es posible que esa obligación sea trasladada al servicio municipal. Sin lugar a dudas una nueva transferencia de responsabilidades a las comunidades de partidos de la provincia por donde pasan rutas nacionales, sin recibir partidas presupuestarias extras por ello.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre