Federico Vivas, el primer líder

0

Ayer, domingo 3 de febrero, se puso en marcha la 84° Doble Bragado, la prueba de ruta por etapas líder en zonas de llanura dentro del territorio argentino. Con ello no sólo tiene la presencia del pelotón nacional, la  “Clásica del Oeste” se ha transformado en esta oportunidad en una carrera de carácter sudamericano con la presencia en esta edición de equipos del Uruguay y Brasil más pedaleros de otras nacionalidades.
Con ocho etapas en líneas, entre ellas tres circuitos callejeros, más una contra reloj individual, lo que pasa a tomar relevancia son las bonificaciones y la diferencias de tiempo que pueden llegar a darse a los largo de la competencia. Con ello se teje la clasificación de la carrera y el venidero domingo 10 en Mercedes se conocerá el ganador de la competencia organizada por el Club Ciclista Nación.
De los 1190 km que transitará por las rutas bonaerense  ayer se cumplieron los primeros 149,400 km entre la ciudad de Luján y Chivilcoy con paso intermedio por San Andrés de Giles, Mercedes y Suipacha. De esta manera los  18 equipos de 7 pedaleros en cada formación, con tres mercedinos en la ruta como Darío Oliva (KTM), Franco Prieto y Gino Tornese (Ciudad de Mercedes), la carrera comenzó a celebrarse.  
Ayer, pasadas las 15 la competencia se lanzó desde Ruta 7 (Luján) tras la presentación de los equipo en la explanada de la Basílica. A muy buen ritmo no hubo posibilidad para fugas, aunque los ataques se repitieron, quedando lo mejor de San Andrés de Giles en adelante. Tras la Meta Sprint en Ruta 41 pegó el zarpazo Sebastián Medina (Pehuajó) y viajó en soledad hacia Mercedes. Pasadas las 16.30 horas el nacido en Junín ganó la meta en 40 y 21, quedando para el mayoritario el ingresó por Ruta 41, Avenida 40 y a la altura de calle 21 se disputaron dos puestos más de la meta intermedia que se adjudicaron Emiliano Trozzi (Chivilcoy) y Matías Presa (Cerro Largo). Los corredores giraron en u en Avenida 29 para marcharse por la mano contraria de la 40 hacia Ruta 41 y poco después empalmar la 5 rumbo a Suipacha y Chivilcoy.
Recién a la altura de Acceso Sur fue neutralizado Medina, generándose una nueva fuga  con Cristian Clavero (KTM), Marcelo Cardozo (Expo Verde), Gregory Duarte (Tacuarembó) y Hernán Taddeo (Giant) que llegaron a disputar la meta de Suipacha en medio de un mar de espectadores como en Mercedes. Ganó Tadeo seguido de Clavero y Presa. Kilómetros después el pelotón devoró la escapada y quedó el tramo final a Chivilcoy con ingreso por Ruta 30, Avenida Suárez, Gato y Mancha, Urquiza y una larga recta de Bernardo de Irigoyen para estar la raya en Plaza España.
En ese sprint masivo ganó Federico Vivas (SAT) luciéndose con su velocidad, Nahuel D´Aquila le siguió y Aníbal Borrajo completó el podio. En la General manda Vivas que también tiene la malla de Metas Sprint, ayer en Chivilcoy se llevó tres sumada la de ganador de etapa. En Sub 23 está primero D’Aquila.
En lo que hace a mercedinos, todo vieron el final en Chivilcoy, Franco Prieto cedió unos pocos segundos aunque se mantuvo buena parte de la carrera en el mayoritario. A Oliva (KTM) se lo vio activo, atento a los movimientos del pelotón, su compañero Clavero fue séptimo en el sprint. La Doble Bragado seguirá esta tarde en Chivilcoy con la Segunda Etapa en un trazado urbano por cuatro avenidas: Irigoyen, Suárez, Gasto y Mancha más Urquiza con meta en Plaza España como la tarde de ayer. Se larga 16.30 y serán 120 km. 

Regreso
Luego de cumplirse las restantes etapas, el domingo 10 de febrero será el turno de  la octava y última que finalizará en Mercedes, largándose desde Bragado en Ruta 5 a la hora 8.40. Por delante habrá paso por Chivilcoy en Rutas 51 y 30 retomando la 5 luego de una meta dentro de Chivilcoy en Irigoyen y San Lorenzo. En el camino hacia Mercedes estará Suipacha con otra meta sprint para aproximarse la definición. La carrera ingresará a la hora 12 por Ruta 5, trepará los  puentes de Ruta 41 giro a la izquierda en Avenida 40 y por esta hasta 29 para finalizar entre 26 y 24 a la hora 12.15 como horario estimado por parte de la organización.

Etapas
2ª Etapa:
A las 16.30 Circuito Chivilcoy (108 Km – 30 Vueltas). Metas Sprint en la vuelta 10 y en la 20.
3ª Etapa: A las 15.30 Chivilcoy – Chacabuco – Salto – Pergamino (169,8 Km). Metas Sprint en Chacabuco y Salto.
4ª Etapa: A las16 Circuito 4 Avenidas de Pergamino (114 Km – 30 Vueltas) Metas Sprint en la vuelta 10 y 20.
5ª Etapa: A las 15.10 Pergamino – Salto – Rojas – Junín (192,3 Km) Metas Sprint en Salto y Rojas.
6ª Etapa: A las 15 Junín – 9 De Julio – Bragado (181,8 Km) Metas Sprint en Los Toldos y 9 de Julio.
Etapa CRI: A las 9 Bragado (15,9 Km).
7ª Etapa: A las 16.30 Circuito Bragado (108 Km – 18 Vueltas) Meta Sprint en la vuelta 9.
8ª Etapa: A las 9.10 Bragado – Chivilcoy – Suipacha – Mercedes (150 km) Metas Sprint en Chivilcoy y Suipacha.

Primera Etapa – Luján-Chivilcoy 149,400 km.
1° Federico Vivas (SAT) 3 hora 1’ 15”.
2° Nahuel D’ Aquila (Mirasal-City Bike) mt.
3° Aníbal Borrajo (Chivilcoy) mt.
7° Cristian Clavero (KTM) mt.
32° Leandro Mignaco (KTM) mt.
38° Pablo Rey (KTM).
57° Juan Boldú (Mercedes) mt.
63° Juan Aguirre (KTM) mt.
66° Franco Buchanan (Mercedes) mt.
75° Eduardo Luján (KTM) mt.
76° Darío Oliva (KTM) mt.
79° Francisco Dal Santo (KTM) mt.
96° Héctor Ortiz (Mercedes) mt.
103° Gino Tornesse (Mercedes) mt.
104° Sebastián Lorido (Mercedes) mt.
113° Hugo Contte (Mercedes) mt.
119° Franco Prieto (Mercedes) a 3’ 5”. 

Meta San Andrés de Giles
1° Federico Vivas (SAT).
2° Aníbal Borrajo (Chivilcoy).
3° Facundo Lezica (Bragado).

Meta Mercedes
1° Sebastián Medina (Pehuajó).
2° Emiliano Trozzi (Chivilcoy).
3° Matías Presa (Cerro Largo).

Meta Suipacha
1° Hernán Taddeo (Giant).
2° Cristian Clavero (KTM).
3° Gegory Duarte (Club Ciclista Tacuarembó).

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre