El concejal manifestó que hasta el mes de marzo no iba a decidir sobre su candidatura. Sin embargo en un acto durante la semana anterior recibió algunos “mimos” de la gobernadora y el presidente. “Sesón” Comesaña deberá evaluar nuevas señales.

El doctor José María “Sesón” Comesaña enfrenta días claves para definir desde qué lugar en Cambiemos observará las elecciones de este 2019. Ya no sólo le pesan sobre sus hombros las presiones que pudieran ejercer dirigentes locales, sino que ahora suma algunos intentos de seducción del presidente Mauricio Macri y en especial de la gobernadora María Eugenia Vidal. Hace ya tiempo que el neumonólogo recorre una línea gris entre el sí y el no. Mientras se aguarda su decisión, la que según propias declaraciones a la prensa, sería en el mes de marzo, hay quienes afirman que la noticia no pasará del mes de febrero. La mayoría, por no decir la totalidad de las fuentes consultadas en el frente Cambiemos, coinciden en que no hay mejor candidato que “Sesón”. Pero claro, depende del propio Comesaña que aún no ha dicho si dará el paso o seguirá colaborando con el proyecto desde otro lugar. Trascendió oportunamente que en una reunión del espacio político Comesaña les dejó en claro que no iba a ser el candidato, razón por la cual empezaron a aparecer en escena otros nombres. No obstante algunos dirigentes entendieron que esa afirmación no tenía carácter definitivo y aún se podía modificar. Allí empezaron a desplegarse algunas estrategias. Estuvieron los que intentaron convencerlo con argumentaciones centradas en que un “No” podría sepultar las posibilidades de Cambiemos de llegar a pelear la Municipalidad en las elecciones próximas. Pero no dieron el resultado que esperaban. Comesaña salió entonces a frenar rumores y estiró los plazos, “lo decidiré en marzo”. Con esa postura dejaba en stand by sus chances e impedía que algunos empiecen a probarse un traje que no les correspondía. “Nos queda una última posibilidad y es que se lo pida la gobernadora”, dijo hace algunos meses a este medio un funcionario público que forma parte de Cambiemos. Recordemos que María Eugenia Vidal ha convocado en varias oportunidades a los denominados “Sin Tierra”, que son aquellos dirigentes de distritos donde no gobierna Cambiemos. Mercedes es uno de ellos. Y Comesaña asistió en más de una oportunidad a esos encuentros, sin que eso signifique según sus expresiones, que esté aceptando candidatura alguna. “Vidal nos ha pedido que hasta marzo no hablemos, así que hasta entonces debemos poner las ideas de trabajo sobre la mesa y ver quién las debe llevar adelante. Por eso hasta marzo no tomaré ninguna definición”, afirmó hace algunas semanas Comesaña.
A pedido…

La planificación electoral de Cambiemos resulta minuciosa. Cada candidato está “medido” y en cada distrito hay un mapa claro de posibilidades. Comesaña ha sido evaluado y hasta entrevistado por equipos del espacio que afirman que es quien debe ser el candidato por sobre cualquier otro dirigente. Cuando se detecta algo así y ese candidato titubea, aparecen las fuertes figuras para pedir que acepte. Una prueba concreta es lo sucedido hace pocas horas en el distrito de Arrecifes, donde María Eugenia Vidal le pidió al intendente Javier Olaeta, hombre del radicalismo, que la acompañe en las elecciones. Hubo una reunión en La Plata con la mandataria y el alcalde arrecifeño, tras casi una hora de cónclave, confirmó que iría por la reelección. La seducción de María Eugenia dio sus resultados. No es casual entonces que en sintonía con ello, tanto Mauricio Macri como la propia Vidal, hayan mimado a Comesaña en el acto del pasado miércoles en Suipacha. Quienes estuvieron allí afirman que un vecino lo saludó delante de los mandatarios y lo definió como “el mejor neumonólogo de la provincia”. Rápidos de reflejos Vidal y Macri reaccionaron. “Sos muy buena persona”, le habría dicho la gobernadora. En tanto el presidente pidió mantener una breve charla con “Sesón” sin que hayan trascendido mayores detalles de la misma. Comesaña ahora debe dar una respuesta y los pedidos que debe atender no sólo empiezan con 2324, también hay 011 y 0221 que aparecen en el identificador de llamadas.