La concejal Bustelo dijo, “a quien le interese mi renuncia que me la pida pero que tenga buenos argumentos”. Luego el concejal Esteban Biaggini sostuvo que existen diferencias dentro de la bancada pero que son propias de la labor conjunta de diez personas. La edil no asistió a la sesión del miércoles último.
La semana anterior desde este semanario señalábamos algunos problemas internos dentro de la bancada de Cambiemos, concretamente con el comportamiento de la concejal Marilina Bustelo. Durante las horas previas y posteriores a la publicación del citado artículo no fueron pocos los que siempre a título de información o comentario “off the récord”, confirmaban los desencuentros, sin embargo a la hora de abrir micrófonos no se admiten los problemas o cuanto menos se intentan minimizar. Lo cierto es que algunos de esos rumores indicaban que los ediles de ese bloque le habían pedido a la concejal que no asista al cuerpo, especialmente a las sesiones. Desde que nació esta situación hubo dos encuentros. Aquella sesión en que se despidió Oscar Albini y fue electa Sabrina Viñales como presidenta y la Extraordinaria del pasado miércoles. Llamativamente en ninguna de las dos oportunidades Bustelo estuvo presente.
En primera persona
Días antes de la publicación en nuestro medio, la concejal Bustelo realizó declaraciones en un medio radial, donde dejó expresiones para analizar. En el programa “Colectivamente” de Radio Vida sostuvo, “al que le interese mi renuncia, que me la pida y que tenga buenos argumentos”. Aseguró además que su relación con la UCR y Cambiemos estaba fortalecida, aunque manifestó respecto de la versiones, “será alguien que no le conviene que esté adentro”. Otro que habló del tema fue el joven Esteban Biaggini quien se encargó de aclarar que lo que estaba pasando en el Bloque no reflejaba la realidad, “se decía que había algún quiebre dentro del Bloque y yo, desde lo personal, lo desmiento porque no vivo eso, no veo que haya conflictos mayores como para romper un bloque o que haya que tomar medidas trascendentales. Existen las diferencias lógicas entre los diez concejales, porque somos muchos y es un grupo humano donde va a hacer diferencias lógicamente en las distintas ideas, pero eso no impide el desarrollo normal del trabajo en equipo”, le dijo al portal “Dato Posta”. Con relación a la posible intervención de las autoridades del radicalismo admitió, “a mí también me han sentado en la mesa para recomendarme una idea o para tirarme un poquito de la oreja y no hay nada del otro mundo. No hay que sorprenderse ni asustarse por eso, o alarmarse”. Tal vez porque no se lo hayan preguntado o por decisión propia, no explicó los motivos de las ausencias de la concejal. Cuanto menos algunos integrantes del Bloque hablaron, sin embargo ese malestar que niegan o se minimiza, es reconocido de manera confidencial por algunos dirigentes de Cambiemos a representantes de la prensa. Pero la estrategia es que algunos de esos conflictos queden puertas adentro y no se ventilen públicamente. Tal vez en política una decisión que puede hacer que las heridas que puedan existir, tengan una cicatrización más rápida.