Un “camino” de diálogo se abrió con Vialidad pero aún no hay novedades

0

El organismo recibió a representantes mercedinos. Participaron del encuentro el intendente, concejales, el diputado Selva, la CEM y la Comisión de Vecinos. Se hicieron todos los reclamos, se tomó nota de los mismos, aunque aún no se ha dado respuesta a ninguno de ellos.

El pasado lunes finalmente se llevó adelante la esperada reunión en la sede de Vialidad Nacional a la que asistieron representantes de diferentes sectores de la ciudad. Por parte del organismo estuvieron Pilar Molina del área de Relaciones Institucionales y Patricio Smith, un ingeniero que tiene a su cargo las obras de tres provincias tales como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Los mismos tomaron nota de todos los reclamos y peticiones que les fueron efectuadas. En el primer encuentro se hicieron presentes por Mercedes el Intendente Municipal, los concejales Aída Pety Laporta y Carlos Milhomme, el Diputado Nacional Carlos Selva y el gerente de la Cámara Económica, Ariel Pietrucha. Luego de más de una hora de encuentro se sumaron los vecinos que habían asistido para exponer sus argumentos. “Si algo positivo se puede decir es que se abrió un camino de diálogo y que finalmente fuimos atendidos, pero en verdad no hemos recibido más que la atención a nuestros reclamos, aún no tenemos respuesta a ninguno de ellos”, fue el concepto general de los referentes locales tras dejar al edificio de la Avenida Presidente Julio A. Roca. Por cierto Vialidad realizó un pedido y el mismo tiene que ver con un reempadronamiento de los vecinos de Mercedes que gozaban del beneficio, los que a partir de esa gestión quedarán bajo el sistema de Telepase. Argumentaron que el padrón de beneficiarios existente marcaba alrededor de 12 mil obleas, que la cantidad de pasadas en el último mes relevado había sido de 4 mil y que en el nuevo sistema donde para tener gratuidad hay que pasar un mínimo de 36 veces, sólo se sumaron alrededor de 1.400. “Queremos saber la estadística real”, dijeron. Es cierto que hubo llamados de algunos de los asistentes a reempadronarse, no obstante desde la Comisión de Vecinos plantean que antes de iniciar una campaña en tal sentido se debe conocer cuál es el ofrecimiento de Vialidad para mejorar el actual régimen de pasadas. “Muchos vecinos no aceptan estas condiciones ni se ven beneficiados por las mismas, por lo tanto consideramos que deben comunicar o anticipar cuáles serán las nuevas condiciones y recién entonces haremos el reempadronamiento pertinente”, aseguraron fuentes de la Comisión de Vecinos. Según Vialidad a mediados de mes se tiene un detalle estadístico de esas pasadas. Si bien se habló de un nuevo encuentro para los primeros días de febrero se intentará que se conozca alguna decisión con algo de antelación.

Sensaciones

De la reunión con Vialidad surgieron más sensaciones que certezas. Si bien algunas señales dejó entrever el organismo, la realidad es que aún no hay ninguna definición. Se le solicitaron varios aspectos tales como la mantención de la gratuidad, la atención especial de las poblaciones rurales que se encuentran dentro del partido, la garantía de un camino alternativo, entre otros temas generales. Según se pudo inferir de las expresiones de los representantes de VN, es posible que se responda favorablemente a los vecinos de las localidades de la zona rural y se mejoren las condiciones del sistema de pasadas, pero es tan sólo una posibilidad, puesto que no hay nada en concreto. De hecho los funcionarios que actuaron debían llevar la propuesta a las autoridades para después comunicar si existía algún avance en este acuerdo. Por lo pronto hay algunas de las cuestiones que Vialidad pretende ver in situ, por cuanto no se descarta que en el transcurso de los próximos días puedan acercarse hasta Mercedes para observar cuestiones tales como puentes o baches que también fueron observados.

Palabra de intendente

“Siempre es positivo ser recibido, más en un tema tan sensible como lo es el peaje para toda la comunidad de Mercedes. No en vano todos los representantes que nos acercamos, los cuales fuimos muchos, estamos totalmente de acuerdo en plantear un rechazo a la actual modalidad que tiene el peaje donde el incremento es exponencial”, dijo el intendente tras el encuentro. Consideró Ustarroz que “es un perjuicio enorme a nuestros vecinos, a nuestra ciudad, donde la quita de derechos es muy grande. Por ese motivo, se abrió una mesa de diálogo y trabajo para contemplar diferentes situaciones y realidades que desde cada sector fuimos planteando… con una idea común de rechazo hacia lo establecido. Intentaremos por todos los medios modificar y transformar esta realidad”, aseguró el primer mandatario. Para el Dr. Ustarroz el aumento reciente en las cabinas de Olivera es un impacto claramente negativo e insistió en la importancia de un camino alternativo. “Si existiera un camino alternativo no existirían estas discusiones. Esta situación ya se vivió antes, por este motivo, sobre la base de la lucha, la organización de la comunidad, la Cámara Económica y muchísimos actores se logró una conquista. En este momento, ver que se pierde ese logro, más en un contexto económico tan desfavorable, lo que viene a hacer es echar nafta al fuego”, destacó el jefe comunal.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre