Medio ambiente del municipio anticipa que no prestará adhesión a ley de agroquímicos

0

Funcionario del Departamento municipal de Medio Ambiente mostró preocupación por los lineamientos de una legislación nacional relacionadas con agroquímicos. La considera peligrosa para la población y ratifica la ordenanza que se aprobó en nuestro partido durante el 2013.

Juan Cruz Mendía, quien trabaja en el Departamento de Medio Ambiente de la comuna expresó que “en el municipio recae la decisión de adherir o no a estas leyes provinciales” e indicó que “lo que llama la atención es que libere tanto la acción de fumigación en zonas que podrían ser perjudiciales para las personas”. Lo hizo en referencia a que desde el Gobierno nacional, el 1 de enero se lanzó el Decreto 456, “que da vía libre a la fumigación con este tipo de agroquímicos. Esta nueva ley indica cambios en la zona de amortiguamientos, no se le da tanta importancia y pone énfasis en el tipo de fumigación y cómo se realiza”, aseguran. Mendía aclaró que “desde el Municipio de Mercedes no vamos a adherir” y sostuvo “muchos puntos de esta nueva ley son una locura”. Uno de ellos remarcó, autoriza a efectuar fumigaciones en escuelas rurales, con el único requisito que sostiene que los chicos no deben estar en el lugar, “el veneno no se va, además una institución educativa no tiene por qué fumigarse con glifosato… es un sinsentido”. Desde la propia comuna destacan que en el Partido de Mercedes, existe desde el año 2013, la Ordenanza 6998 que regula la aplicación de agroquímicos. La misma tiene diferentes alcances; está prohibida la fumigación aérea en lo que respecta a los centros urbanos, a 500 metros de los centros urbanos no se puede fumigar con aplicaciones terrestres, en el caso que haya una escuela rural se tiene que aplicar manualmente a 100 metros, “es decir, son amortiguamientos que delimitan esta acción”.  Además, desde el Departamento de Medio Ambiente explicaron “los municipios que no tienen ordenanza se adherirán a esta ley, algo que significará lo mismo a “hagan lo que quieran”, mismo que será imposible de controlar y que permitirá introducir el glifosato en cualquier lado”.

Tóxico

Algunos sectores del Gobierno nacional abonan la idea de que el glifosato no resulta ser peligrosamente tóxico, “algo refutado en más de una oportunidad por el Conicet y diferentes profesionales expertos en el tema. La Organización Mundial de la Salud cataloga a este producto químico como potencialmente cancerígeno, mientras que las empresas que las venden indican que esto no es así. Nosotros ante esa dos miradas contradictorias, donde en el medio queda expuesto el ciudadano, como Estado no podemos arriesgar la salud de las personas”, comentó Mendía.  Sobre esta problemática, desde el área de Medio Ambiente sostienen que la actual ordenanza municipal es buena, donde premia el bienestar de los ciudadanos. “Ante cualquier duda o denuncia pueden llamar al Departamento o llamar a la Patrulla Rural (433588)”. Aclaró además Mendía que “la fumigación que está llevando el Municipio de Mercedes en cuanto al dengue no es toxico y tiene muy poco poder residual”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre