El ciclo AcercArte en La Trocha convocó a una multitud en dos jornadas de recitales, mas los talleres creativos, stand up, cine móvil, entte otros atractivos en una verdadera fiesta familiar, auspiciado por el gobierno provincial. El sábado con Axel y el domingo con Coti. Además el Teatro Argentino Julio Gioscio se vistió de gala con la presencia de Facundo Arana – Soledad Silveyra y Graciela Borges.

Desde las 16 hs ambos días hubo actividades. Lectura y entrevistas literarias en la biblioteca, talleres creativos y lúdicos para los más pequeños. Danza y coreografías para los jóvenes como así también arte en vivo, todo surgido de la gestión de la Municipalidad para que a Mercedes arribe el programa AcercArte de la Provincia de Buenos Aires y que fuera anunciado tiempo atrás entre el intendente Ustarroz y el ministro Alejandro Gómez.
Obviamente el pico de público en la Trocha se dio cerca de las 21 cuando subió al escenario el consagrado cantante Axel. Jóvenes acamparon desde el mediodía para poder verlo en primera fila. En cuanto al teatro, otro plato fuerte, Facundo Arana y Soledad Silveyra colmaron las instalaciones del Teatro Argentino.
El domingo arrancó con danza y rap a las 16 hs donde el clima que parecía amenazar no perjudicó en nada. Siguió con cine móvil, lecturas, stand up, lecturas, infantiles y en el teatro con la reconocida Graciela Borges y Adriana Barcía, para tener en La Trocha un escenario a pleno con Coti, el afamado autor de grandes canciones que no sólo canta él sino otras grandes figuras.

Familiar
Tras las presentaciones, en el andén se siguió con la fiesta. Juani presentó a Ballestos, un artista del barrio La trocha que cantó unos temas para los cientos de vecinos que se quedaron a disfrutar de los puestos de artesanos, gastronomía y patio cervecero.
El jefe comunal sostuvo que “hubo un trabajo muy minucioso de ambos equipos, tanto de provincia y Municipio, se trabajó cómodamente, pensando en sacar el mayor beneficio para toda la ciudadanía con esta importante propuesta cultural” y destacó que “este tipo de fiestas, que tanto efectuamos en la ciudad, fomentan el turismo, la cultura, el trabajo y en Mercedes no dejaremos de realizarlas, sabiendo lo imporante que son para todos y por eso pronto viviremos otros carnavales espléndidos, mientras en todo enero y febrero tenemos actividades”.
Se contó con la presencia de Alejandro Gómez, Ministro de Gestión Cultural de la Provincia, quien recorrió el predio junto al intendente Dr. Juan Ignacio Ustarroz, la directora de cultura Lucía Capaccio, el secretario de gobierno Juan Pablo López Baggio.
“Para nosotros es un gran desafío llevar a cabo un programa de esta magnitud, que acerca cultura de excelencia, en distintas disciplinas, a los bonaerenses. Trabajando en equipo con los municipios e incluyendo artistas provinciales. La propuesta es llegar a los 135 municipios, sin distinción de cantidad de habitantes o color político. Creemos que el acceso a la cultura siempre posibilita el desarrollo de mejores personas y sociedades”, sostuvo el ministro Gómez.