Inician entrega de micro créditos en la zona rural

0

El programa incluye una capacitación y luego la entrega de un aporte a tasa subsidiada. Los primeros tres beneficios se concretaron en Gowland. Prometen prontas entregas en Jofré y Altamira. Destacan las dificultades que existen para acceder al crédito en estos sectores.

Desde la Comuna efectuaron la entrega de la primera tanda de micro créditos a vecinos de Gowland y ya se planifica una ayuda similar para residentes de la localidad de Tomás Jofré. Vale recordar que el programa fue anunciado meses atrás por el primer mandatario Juan Ignacio Ustarroz y constaba de capacitaciones para emprendedores a fin de que sus proyectos sean sustentables en el tiempo y con objetivos de crecimiento. Las capacitaciones comenzaron en la localidad de Gowland, donde se llevaron a cabo una serie de encuentros, con el aporte del capacitador Marcos Solís. Varios vecinos iniciaron el proceso de presentar sus proyectos, y con la ayuda de las charlas y personal de las distintas áreas pudieron llevar adelante un expediente a presentar ante un comité evaluador. Finalmente, a esta instancia arribaron tres vecinas de dicha localidad. Esta primera entrega fue de nueve mil pesos y las beneficiarias fueron: Ana Eliseo, Mariana Guarnieri y Nora Massón. “Estamos muy contentos. Las beneficiarias son vecinas que se han capacitado en economía social por parte del equipo y fueron evaluados por el Comité de Evaluación de Créditos conformado por las áreas de Desarrollo Social, Economía y de la Dirección de Producción”, destacó el director del área Marcelo Denápole. “Es el inicio de la entrega de microcréditos. Se trata de un estamento intermedio entre las herramientas de producción municipal. Es un subsidio de fondos productivos para emprendedores. Esta herramienta se encuentra en un término intermedio con los créditos bancarizables a tasa subsidiada cuya disponibilidad en Provincia y en Nación es cero”.

Rotatorio

Por otro lado, el director de Producción municipal explicó que “este es un fondo rotatorio que proviene de las arcas municipales. De esta manera se da la posibilidad que a medida que van abonando las cuotas pautadas los beneficiarios se puede ampliar a más emprendedores”. Denápole también destacó la labor del equipo conformado por trabajando desde Economía, encabezada por Diego Menéndez, desde Producción con el equipo de APES, y el asesoramiento técnico de Marcos Solis. Por su parte el jefe comunal felicitó a cada “una de las vecinas que con sus emprendimientos están afrontando momentos difíciles de la economía, pero también afrontando su proyecto con un humilde empujoncito que les damos, sabiendo que su compromiso es el elemento clave… lo importante que es contar con un Estado presente, en épocas que el acceso al crédito en el sistema financiero es tan complejo, caro y volátil”, sostuvo. La próxima entrega se hará a nueve personas, asociadas en forma solidaria, también en montos que alcanzan los nueve mil pesos cada uno, de la zona de Tomás Jofré. Y próximamente también se hará una entrega a vecinos de Altamira.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre