El proyecto de Ordenanza fue presentado en la última Sesión Extraordinaria de 2018. El expediente se encuentra en comisiones aunque es posible su pronta aprobación. En sintonía con la ley nacional, funcionarios y empleados locales también deberán realizar una capacitación obligatoria durante este año.
Funcionarios y empleados de la Municipalidad de Mercedes deberán realizar una capacitación que tendrá carácter obligatorio, en caso que se apruebe una ordenanza presentada por el Bloque del Frente Mercedino para la Victoria en la última Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante. La aprobación reciente de la conocida como “Ley Micaela”, más otros brutales femicidios acontecidos en la provincia de Buenos Aires, “señala al Estado como responsable de la prevención y erradicación de los delitos de violencia contra las mujeres”. Según expresa en sus fundamentos la iniciativa, resulta urgente e imprescindible que la capacitación y sensibilización en temas de violencia contra la mujer también se extienda a los Estados municipales. “Estas medidas en sintonía con la ley nacional, no se entienden como una mera elección de preferencia personal sino que buscan dar cumplimiento a un deber que asumió nuestro país al firmar la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer…”. Abundando en otros aspectos, entienden los gestores de la iniciativa que se requiere fortalecer las funciones del organismo municipal que entienda en la materia para que se constituya en el área rectora de las políticas públicas y funcione como autoridad de aplicación de la presente. “Dicho organismo debe certificar la calidad de las capacitaciones diagramadas por cada institución municipal, así como también de la capacitación de sus máximas autoridades y el monitoreo de la ejecución de la ordenanza, a modo de garantizar la correcta implementación de la misma”, agrega.
Obligatoria
La ordenanza que actualmente se encuentra en comisiones pero que es altamente factible que se apruebe por unanimidad, plantea en su articulado que debe haber una capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, “para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías”, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo. Es decir desde el intendente y los concejales hasta el resto de los empleados. El organismo municipal competente en la materia será la autoridad de aplicación de la presente ordenanza. En tanto que las máximas autoridades de los organismos municipales (Ejecutivo y Deliberativo), serán los responsables de garantizar la implementación de las capacitaciones a impartirse dentro del año de la entrada en vigencia de la ordenanza que se encuentra en las comisiones del parlamento local.