Sede del Registro Civil debió cerrar por las malas condiciones edilicias

0

Una visita de responsables del área provincial de Infraestructura determinó el cierre de lugar. Gestiones de los responsables del propio Registro ante el intendente permitieron encontrar una respuesta del municipio quien cedió parte del Museo Ameghino – Marín para que funcione momentáneamente allí.  Los casamientos, por ahora se concretan en el Palacio Municipal. Recién en febrero comenzarían obras de refacción en el edificio de Avenida 29.

En la edición anterior Protagonistas reflejó el mal estado del inmueble en que venía desarrollando sus tareas el Registro Civil de las Personas, ubicado en Avenida 29 entre calles 34 y 36. La preocupación de los empleados y la bronca de quienes debían acercarse a realizar distintos tipos de trámites terminaron por fundamentar la decisión de las autoridades provinciales en la clausura del lugar.

A partir de ello, rápidamente los responsables del Registro Civil mantuvieron una reunión con autoridades municipales, y en cuestión de minutos resolvieron encontrar una alternativa para que el ámbito provincial pudiera seguir funcionando. Fue el propio Intendente Municipal quien encontró la posibilidad que un sector anexo del Museo Ameghino – Marín, ubicado en 26 y 21, pudiera albergar al Registro Civil, hasta tanto se realicen las reformas necesarias en el inmueble de Avenida 29.

Silvia Cáseres, actual responsable del Registro Civil Mercedes, quien había hablado la semana anterior sobre la preocupación que existía en torno al tema,  explicó la situación actual. “Ya no estamos más en el edificio de Avenida 29, al menos hasta que se realice la refacción, y seguramente hechos los trabajos volveremos a ese espacio. Hoy estamos en 26 y 21 y ya desde este viernes comenzamos a  atender a partir de las 8 de la mañana” sostuvo la responsable.

En cuanto a los servicios que se brindan en el nuevo espacio, con respecto al anterior, Cáseres indicó: “Estamos tratando que todo sea con normalidad, algunas cosas han cambiado, como por ejemplo al no tener más línea fija de teléfono las consultas deberán ser de forma personal, y en cuanto a la expedición de partidas también al trasladarnos de lugar se retiraron los archivos así que no tenemos más dicha expedición de partidas, eso se hará a través del sistema de manera on line, y  lo resuelve Dirección Provincial desde Casa Central”.

La decisión de las autoridades provinciales en el cierre del edificio ameritó rápidas gestiones para encontrar alternativa de funcionamiento. “Gracias a la muy buena predisposición del señor intendente, que nos cedió el espacio de 26 y 21,  y su despacho (Salón de conferencias) para las ceremonias de matrimonio” sostuvo Silvia Cáseres, agregando que al igual que lo ocurrido el último viernes, las ceremonias de casamiento que están previstas para esta semana volverán a realizarse en el Palacio Municipal.  “Se mantiene este ámbito hasta tanto se pueda acondicionar un espacio dentro del mismo edificio donde ya funciona el Registro” informó.

En cuanto a la decisión del cierre del edificio histórico del Registro Civil, Cáseres manifestó: “Bajó gente de Infraestructura y fueron los que consideraron que era inminente el traslado porque el edificio no está en condiciones. Por eso la inminente reunión con el Intendente y gracias a Dios nos solucionó el problema hasta que podamos resolver el nuestro… las obras estaban programadas, sino estoy mal informada, a partir de fines del mes de febrero, y realmente no se contaba con esto de tener que salir del lugar de manera tan rápida…”.

Sobre otras dependencias provinciales que funcionaban en el mismo edificio, se pudo saber que el área de Boletín Oficial también funcionará en 26 y 21, mientras que el área de Minoridad  fue trasladada a un sector del ex Instituto Martín Rodríguez. En tanto, el ámbito del Patronato de Liberados, aún no tiene un nuevo espacio asignado por lo que siguen funcionando en el edificio de Avenida 29, fundamentalmente haciendo hincapié en que ese sector donde hoy funciona no muestra los mismos inconvenientes que el resto del inmueble.

Intendente

Por su parte, el intendente Juan Ustarroz también se refirió a este acompañamiento y al significado que tuvo el mismo viernes el poder ofrecer parte de su despacho para la realización de dos ceremonias de casamiento.

“La verdad que esto es increíble, parece insólito, pero bueno, ayer – por el jueves – recibimos a distintas autoridades del Registro Civil y nos plantearon que el mismo jueves debían cerrar el lugar donde funcionaban y que hoy viernes tenían ceremonias de casamiento. Inmediatamente salimos, por un lado a la búsqueda de un espacio para que funcione el lugar donde se hicieran los habituales trámites,  y cuando nos dijeron que necesitaban espacio para casamientos, justo estábamos reunidos en un sector del área Privada nuestra y resolvimos ofrecerla…” sostuvo Ustarroz.

Sobre esta definición resaltó: “Uno piensa mucho en la familia, lo que significa un momento tan importante y tan lindo como es el casamiento, y teníamos que hacer lo imposible para que pudieran cumplir son su sueño y objetivo. La verdad que las familias de los recién casados lo tomaron muy bien, fue algo muy alegre, muy lindo, totalmente distinto, las caras de asombro de los trabajadores municipales fue increíble; algo nuevo, y deseos de felicidad a quienes hoy contrajeron matrimonio”.

Ante la pregunta sobre las situaciones que muchas veces debe afrontar el municipio en materia de respuestas, y en este caso ante una problemática de un ámbito del propio Estado, en este caso provincial, respondió: “Sí es cierto, esto es del ámbito de la Provincia de Buenos Aires, con reclamo que venía desde hace unos tres años con respecto a la situación edilicia, no hicieron las cosas que se debían, pero bueno, nosotros no entramos en esta lógica de a quién le corresponde, nosotros pensamos en la gente, uno tiene que tener la capacidad siempre de saber ponerse en los zapatos del otro, hay que pensar que si un ser querido se está por casar y tiene una contingencia, debemos ver de qué manera salimos corriendo a encontrar una solución, y creo que esta ha sido la filosofía que predominó en esta gestión, y está claro que en este 2019 no tiene por que cambiar, creo que esto es lo importante…”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre