Por corte de energía eléctrica la ciudad vivió un “infierno”

0

El problema se registró en transformadores de Transba según informaron desde la distribuidora. EDEN tuvo una catarata de reclamos aunque sostuvo que eran problemas ajenos a la empresa. La ciudad se paralizó en medio de altísimas temperaturas durante largas horas.

En un día de mucho calor, los vecinos se vieron afectados por la sorpresiva suspensión del servicio de energía. Miles de quejas recibía la distribuidora EDEN que argumentaba que el problema era ajeno a su empresa. Matías Dematei, de Servicios Públicos, se mostró preocupado porque esta situación se repita y apuntó contra los aumentos en las boletas y la falta de inversiones. Todo ocurrió en la mañana del viernes 28 de diciembre, un corte de energía eléctrica afecto a toda la ciudad de Mercedes y perjudicó a miles de vecinos. La interrupción del servicio fue durante toda la mañana, entre las 8.30 y el mediodía. Se reestableció el servicio pero luego volvió a interrumpirse en el casco urbano y algunas zonas más alejadas recién se normalizó la situación cerca de las 18 horas. El problema se registró en varios transformadores de Transba, la empresa encargada de transformar, conducir y reducir la energía de alta y media tensión que llega a la ciudad. La irrupción de los dos transformadores de la ET Mercedes en 13,2 KV provocó un corte total a la sucursal de EDEN. Según informaron desde la empresa Edén S.A., cerca de las 14.21 horas se normalizaron los alimentadores 1, 3, 5 y 6 pero quedaban fuera de servicio los alimentadores 2, 7 y 8.

En un día de mucho calor, donde la temperatura alcanzó los 32°, los mercedinos no pudieron contar con el servicio de electricidad tan necesario en estos días para la vida cotidiana. El padecimiento de vecinos, afectó también los lugares de trabajo como oficinas públicas, Bancos, la Municipalidad, Tribunales, radios FM y demás instituciones.

 La ciudad se encontró muy afectada durante esas horas y el transito se tornó caótico, los semáforos tampoco funcionaban, necesitando del trabajo de policías e inspectores de transito que, en las esquinas más frecuentadas, dirigían a peatones, ciclistas, autos y motos.

El corte de luz también afectó fuertemente al servicio de agua corriente, que hasta la tarde del viernes no vio restablecido su prestación, ya que el servicio energético permite poner en marcha las bombas.

El problema, tanto de luz como de agua, persistió hasta bien entrada la tarde en varias zonas, sobre todo rurales, lugares aledaños al casco urbano y zonas de quintas.

Desde Servicios Públicos, Matías Dematei sostuvo que el servicio de agua corriente se fue reestableciendo por zonas pero con demoras porque las cañerías tardan un tiempo en volver a llenarse: “el corte de energía que hubo tuvo que ver con la transportadora de energía, afectó también a los pozos de bombeo de agua de la red de Mercedes. Por eso hubo cortes de agua en varios lugares relacionados directamente con el corte de energía. En la medida en que se restablezca la luz se va a ir restableciendo el servicio de agua, va a tardar unas horas porque tardan un rato en llenarse las cañerías de agua para poder llegar a todos los domicilios. Hemos hecho infinidad de reclamos ante EDEN para que den solución urgente al problema. Sabemos los problemas que ocasiona que los vecinos no tengan agua.”

Dematei también se refirió a los aumentos en las boletas de energía de los últimos años y a la falta de inversiones: “parece algo raro después del anuncio del aumento de la energía eléctrica del jueves para mayores inversiones y de todos los aumentos que tuvimos hasta el día de hoy, que son más del 1000% desde que asumió la gestión de Macri, que sigamos con esta problemática cuando todavía no han habido grandes calores imaginemos que cuando entremos más en el verano los problemas que vamos a tener. Nos preocupa muchísimo porque con los aumentos que ha habido y que no se haya hecho una inversión que sigan ejerciendo este tipo de medidas que perjudican al bolsillo de todos los mercedinos. No creemos que tenga que recaer sobre la gente y menos cuando no dan un servicio óptimo, sino que dan un servicio de pésimas condiciones. Esperamos que puedan dar una solución y que esto no sea moneda corriente durante todo el verano.”

Muchos vecinos se mostraron muy ofuscados por el corte de luz, reclamando a la empresa EDEN por las constantes subas en las tarifas y la falta de inversiones. Desde EDEN comunicaron que el problema era ajeno a su responsabilidad.

Reclamo

El área de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Mercedes iniciará un pedido de informe a la empresa de energía eléctrica y al organismo de control (OCEBA) por el gran corte de suministro vivido en Mercedes este viernes donde se generó un perjuicio al comercio, administración pública y vecinos en general. “Todos aquellos que hayan tenido problemas, roturas o inconvenientes serán recibidos y asesorados en nuestra oficina”, manifestó Martín Boragno. “Así como en otras ocasiones lo hemos hecho en esta ocasión solicitaremos un pedido de informe por los motivos que dejaron a la ciudad sin energía eléctrica y con ello una cadena de perjuicios” sostuvo Boragno. Al día siguiente de conocerse el nuevo aumento de energía eléctrica que será del 55% y en la jornada que iniciaron los rumores de la consumada renuncia del Secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, la ciudad quedó totalmente apagada. “Los comercios sin vender, los bancos sin funcionar, la administración en todos sus niveles inhabilitada y el humor de los vecinos cada vez peor. Las redes sociales fueron un claro termómetro en el día que además la temperatura y la humedad se asemejaron a un país caribeño”, comentaron allegados al organismo.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre