El abogado que patrocina a los trabajadores municipales solicitó tiempo para poder profundizar la lectura del expediente. Las audiencias se concretarán este miércoles.
Finalmente no hubo declaraciones de los cuatro trabajadores del municipio que están sospechados de participar en los incidentes que se protagonizaron en la sesión del 28 de mayo último en el Concejo Deliberante.
En principio, Gustavo Miguel Arseneghi, Claudio Martín, Miguel Ángel Bay y Lautaro Leonel Guzmán habían sido citados a declarar el pasado martes. Sin embargo, a pedido del abogado que representa a los cuatro sospechados realizó una presentación para poder contar con mayor tiempo para hacer una lectura más profunda del expediente en cuestión.
El Dr. Juan Bidone, a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción 1, de Delitos Complejos, perteneciente al Departamento Judicial Mercedes, decidió acceder a tal pedido, fijando como nueva fecha el próximo miércoles 26 de diciembre. El funcionario judicial entendió que no había inconveniente en dar curso a la presentación del abogado por lo que permitió brindar un mayor tiempo.
Tal como adelantó Protagonistas en la edición anterior, los cuatro vecinos de nuestra ciudad, tres de los cuales forman parte de una de las cooperativas que realiza tareas para el municipio y un trabajador de la planta permanente, fueron convocados, a fin de recibirles declaración bajo los términos del artículo 308 párrafo 1 del C.P.P. Para los investigadores, los testimonios que fueron brindando algunos de los concejales que fueron citados en su momento y las imágenes captadas por los canales de televisión y distintos medios periodísticos fueron fundamentales para llegar a las mencionadas citaciones.
En esta semana de postergación, la causa no tuvo ningún avance, teniendo en cuenta que precisamente, el paso siguiente es conocer la palabra de cada uno de los sospechados, a partir de lo cual, el fiscal determinará cuales son los nuevos lineamientos a llevar adelante.
Vale recordar que de comprobarse la participación en los hechos en cuestión, los imputados podrían ser alcanzado por el artículo 241 que indica: “Será reprimido con prisión de quince días a seis meses: 1 el que perturbare el orden las sesiones de los cuerpos legislativos nacionales o provinciales, en las audiencias de los tribunales de justicia o dondequiera que una autoridad esté ejerciendo sus funciones. 2 el que sin estar comprendido en el artículo 237, impidiere o estorbare a un funcionario público cumplir un acto propio de sus funciones”.
En este caso, los cuatro vecinos llamados a prestar declaración podrían ser encuadrados dentro del inciso 1.
Tranquilidad
Uno de los aspectos que habría generado tranquilidad entre algunos de los sospechados tiene que ver con las penas que pudieran recibir, más allá que sostendrían que nada tuvieron que ver con los hechos por los que se los acusan.
En el plano laboral, ninguno de los nombrados ha recibido algún tipo de sanción, por lo que habitualmente continúan con sus tareas normales en sus diferentes sectores de trabajo